Tras el descubrimiento de un túnel construido supuestamente hace 200 años para proteger a los ricos de la tribu de los chichimecas en pleno bulevar Adolfo López Mateos, el presidente municipal Gerardo Hernández Gutiérrez anunció que el INAH pronto iniciará con un estudio a fondo para determinar que en realidad no se trate de cañerías.
El alcalde sentenció que de inmediato se reportó el hallazgo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que esperan pronto la información de los expertos en la materia.
Fue este martes cuando la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) realizaba obras de perforación en la principal arteria de la ciudad, a la altura del centro histórico, cuando se hizo el descubrimiento.
De inmediato, el cronista de la ciudad, Herminio Martínez Ortega, salió a declarar que se trataba de un túnel construido desde hace 200 años y que fue recorrido por Miguel Hidalgo y Costilla.
Según la información proporcionada por el escritor, el túnel fue utilizado para esconder a los ricos de la tribu de los chichimecas. Sin embargo, el alcalde Gerardo Hernández tiene sus dudas sobre el origen del misterioso túnel y reconoció que en lo particular pensó que se trataban de cañerías.
"Yo que no se confundan porque pueden ser cañerías y por eso se traen a los expertos, que serán los que nos lo digan porque acuérdense también que hace muchos años se usaban otro tipo de cañerías, en la inundación de principios del siglo pasado también hubo mucho de esto".
El túnel se localiza bajo el boulevard Adolfo López Mateos, entre las calles Guadalupe Victoria y Luis Cortazar y está a escasos 70 centímetros del suelo.
Noticia publicada en Correo (Guanajuato - México)