Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Presentan robots que pueden hablar, jugar al fútbol o destapar cañerías

Nuevos resultados científicos sugieren que un gran cometa pudo haber explotado 12.900 años atrás sobre Norteamérica, lo cual explicaría misterios que los científicos han tratado de resolver sin éxito durante décadas, incluyendo un abrupto enfriamiento de gran parte del planeta y la extinción de grandes mamíferos.

Publicado: Jueves, 20/9/2007 - 12:48  | 1199 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los robots son irresistibles. Si son humanoides, mejor. Si saludan, bueno, ni hablar. Ellos fueron el cebo de la convocatoria al quinto Congreso Internacional en Innovación Tecnológica e Informática. Pero detrás del brillo de sus ojos fríos, rompiendo el espejo que nos refleja, se nota que sólo son una excusa para reflexionar sobre visión artificial, la importancia de los sensores en este nuevo mundo, domótica, software colaborativo, computación centrada en el contexto y no en el usuario, educación 2.0. Temas que ya son cotidianos, aunque no todo el mundo sepa que los llaman así.

En este congreso organizado por la Universidad Abierta Interamericana (UAI), muy fuerte en robótica, se exhibieron prototipos de casas inteligentes y un robot que podría destapar cañerías, para delicia de los que ven en los plomeros un enemigo del bolsillo hogareño. Eso, en uno de los niveles del Palais Rouge. En otro, disertaron invitados internacionales como Feng Shuo, del Institute of Computing Technology, Chines Academy of Sciences; Jonatan Grudin, de Microsoft Research -mostró unas surfaces (superficies) que responden al tacto-, y Marianela Pares Ferre, de la Agencia de Negocios para la Promoción de Exportaciones de Software, Productos y Servicios de Cuba. Entre los locales, se destacaron las ponencias de Alejandro Piscitelli, gerente de Educ.ar -el portal educativo del Estado argentino-, y del investigador del Conicet Gustavo Rossi.

Marcelo De Vincenzi, presidente del Congreso y decano de la Facultad de Tecnología Informática de la UAI, trató de sintetizar el propósito de este congreso. "Difundir la tecnología argentina al resto del mundo y viceversa. Pensar que no tenemos que jactarnos de que exportamos profesionales, sino que debemos exportar conocimiento. Y ver a Internet como uno de los medios que permite la comunicación global". Dice y subraya "la importancia del triángulo que se debe formar entre el Estado que define las políticas, la universidad, responsable de la capacitación, y la empresa, la base productiva".

En el piso destinado a la "Galería de Proyectos" se mostraron trabajos del Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) y también de otros centros de investigación invitados. Por ejemplo, había representantes del Laboratorio de Sistemas Complejos del departamento de Computación de la UBA. En ese stand, Alejandro Panelli y Juan Pablo Suárez mostraban el kit de inclusión digital, que utiliza la tecnología inalámbrica para la recolección y manejo de datos de pacientes de áreas rurales.

Uno de los momentos altos del Congreso fue la exhibición futbolera. En silencio se siguen haciendo campeonatos de fútbol de robots; durante el último campeonato se destacaron los de la UAI, los egresados de la Escuela Media 7 de Tortuguitas y la Facultad de Ingeniería de Uruguay. Pero el tema costos aparece como uno de los frenos para el desarrollo de este "deporte".

Noticia completa en Clarín (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com