Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Relatividad en las estrellas de neutrones

Rama de la física y de la astronomía que se refiere al estudio de las leyes físicas que dominan el universo

Publicado: Miércoles, 19/9/2007 - 11:49  | 2401 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Astrónomos de la Universidad de Michigan y otras instituciones han observado en torno a una estrella de neutrones la distorsión del tejido espacio-tiempo predicha por Albert Einstein. Para ello han utilizado una nueva técnica en satélites de rayos X europeos y japoneses para determinar las propiedades de estos objetos ultradensos.

Las estrellas de neutrones contienen la materia observable más densa del Universo: una masa superior a un Sol empaquetada en una esfera del tamaño de una ciudad, lo cual significa que una taza de "estrella de neutrones" pesaría más que el monte Everest. Los astrónomos cuentan con laboratorios naturales en estas estrellas colapsadas para estudiar hasta qué punto se comprime la materia bajo las presiones más extremas que la naturaleza es capaz de generar.

Los científicos que observan las estrellas de neutrones persiguen cuestiones de física fundamental, ya que estos astros contienen partículas exóticas y estados de la materia imposibles de recrear en un laboratorio. El primer paso a seguir para adentrarse en estos misterios es medir con absoluta precisión el diámetro y la masa de las estrellas de neutrones. Como la propia estrella de neutrones, el espacio a su alrededor resulta igualmente extremo. Los movimientos del gas en este medio se describen mediante la Teoría General de la Relatividad.

El investigador de la U-M Edward Cackett y su profesor asistente Jon Miller son los autores principales de este trabajo enviado a Astrophysical Journal Letters para su publicación. Un estudio independiente de Sudip Bhattacharyya y Tod Strohmayer del Goddard Space Flight Center (NASA) reforzó el trabajo anterior y los resultados conjuntos demostraron que existía. La NASA describió el hallazgo como un gran paso hacia delante.

Noticia completa en Astroenlazador

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
representaci�n de un disco de gas que gira en torno a una estrella de neutrones. El gas de la zona m�s interna del disco alcanza un 40% de la velocidad de la luz, suficiente para experimentar lo predicho por las teor�as de la relatividad de Einstein. Los �tomos de hierro de esta regi�n extremadamente caliente emiten rayos X con longitudes de onda caracter�sticas, pero la se�al espectral aparece altamente distorsionada por los efectos relativistas
representación de un disco de gas que gira en torno a una estrella de neutrones. El gas de la zona más interna del disco alcanza un 40% de la velocidad de la luz, suficiente para experimentar lo predicho por las teorías de la relatividad de Einstein. Los átomos de hierro de esta región extremadamente caliente emiten rayos X con longitudes de onda características, pero la señal espectral aparece altamente distorsionada por los efectos relativistas

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com