Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Formales | Matemáticas

Gracias a la serie 'Numb3rs' las matemáticas son muy atractivas

Tienen infinitas aplicaciones; permiten enorme compactación y ahorro de energía

Publicado: Martes, 18/9/2007 - 11:12  | 2064 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Usamos los números cada día: para predecir el tiempo, para decir la hora, al utilizar dinero. También los empleamos para analizar el crimen, para buscar pautas, para predecir comportamientos. Con los números podemos resolver los mayores misterios que se nos plantean".

Bajo esa premisa funciona la serie de TV "Numb3rs", producida por CBS y Scott Free. Es un engendro entre "Expedientes X" y "CSI" en todos sus sabores, pero en la que hay que reemplazar los extraterrestres por vectores, tendencias, probabilidades y ecuaciones.

Lo importante es que se entiende de manera sencilla.

Están en todas partes

El personaje clave es Charlie Eppes (David Krumholdz), un genio matemático que trabaja en la Universidad de California y que comienza a ayudar a su hermano Donald (Rob Morrow), un agente del FBI, luego de que emplea una ecuación para resolver la localización de un asesino en serie. Tras observar un regador esparciendo sus gotas indica que es posible determinar la localización de un asesino en serie a partir de sus ataques.

En otros capítulos debe resolver cómo se dispersó un ataque biológico, descubre las fallas estructurales de un edificio estrella, predice los próximos objetivos de unos asaltantes...

Cada semana, Eppes parte de una premisa teórica general que debe reformular en el transcurso de la acción luego de alguna conversación con Alan, su padre (el actor Judd Hirsh), o con su gurú, el físico Larry Fleinhard (el actor Peter MacNicol, famoso por su rol como el abogado John "Pastelito" Cage, en "Ally McBeal".)

A contar del miércoles, a las 21 horas, podrá ver esta serie en la señal de A&E Mundo.

Cada capítulo cuenta con la asesoría del jefe del Departamento de Matemáticas del Instituto Tecnológico de California (Caltech), Gary Lorden, quien ha aprovechado de pasar como contrabando sus propios mensajes matemáticos a lo largo de la serie de TV.

Así en el capítulo piloto, un agente del FBI le enrostra a Charlie su escepticismo de que que las ecuaciones del matemático tengan alguna utilidad. Como el policía tiene un boleto de lotería en el bolsillo, el profesor le explica matemáticamente que sus probabilidades de ganar son de 1 en 41 millones. Peor todavía, si comprara 20 boletos una vez a la semana, durante 40 mil años, las probabilidades de sacarse el gordo serían sólo de 67,3%.

Otra frase para el bronce de Charlie, libreteada por Lorden de Caltech, tiene lugar en el capítulo 6, "Sabotaje". Allí, una de las agentes se lamenta de que nunca fue buena para las matemáticas porque "es tan distante de lo real".

El genio matemático acusa el golpe: "¡Es el mundo real!, ¿ok? ¡Está en todas partes!, ¿ok? ¿Te lo puedo mostrar?".

Le señala una flor. "¿Ves estos pétalos en espiral? El numero de pétalos en cada fila es la suma de las dos filas precedentes, la secuencia Fibonacci. Está presente en la estructura de los cristales, en la espiral de las galaxias y en la concha de un nautilus. Lo que es más, el promedio entre cada número en la secuencia y el que le precede es apróximadamente 1,61803. Es lo que los griegos llaman "la proporción áurea". Está presente en las pirámides de Giza y en el Partenón de Atenas. Y se basa en un número que podemos encontrar en una flor. Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza... Es el método que emplea para comunicarse directamente con nosotros. ¡Todas las cosas son números!".

Noticia completa en El Mercurio (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com