Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Crean una silla de ruedas que se mueve con el pensamiento

Interpreta las órdenes cerebrales enviadas a la laringe para seguir las instrucciones del paciente

Publicado: Domingo, 16/9/2007 - 13:6  | 1292 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

pensamiento sin necesidad de un interfaz cerebro-máquina. Lo han conseguido con un sistema que capta las señales eléctricas enviadas a los músculos de la laringe, que son descifradas por un ordenador y convertidas en instrucciones para la máquina. Según sus creadores, el sistema podría asimismo devolver la voz a determinadas personas que han perdido el habla

Una silla de ruedas mecanizada que se mueve cuando el operador piensa en determinadas palabras ha sido desarrollada por la compañía norteamericana Ambient en colaboración con el Instituto para la Rehabilitación de Chicago, informa Newscientist.

No se trata de un interfaz neuronal, sino que el sistema (Audeo) desarrollado por esta empresa capta las señales eléctricas enviadas a los músculos de la laringe. Son estas señales las que le permiten descifrar las palabras en las que el paciente ha pensado.

La silla camina incluso si el paciente no tiene la capacidad de producir palabras coherentes, debido a un defecto físico como una coordinación muscular deficiente.

La única condición es que el sistema pueda tener acceso al flujo que recorre el músculo de la laringe, lo que significa que esta tecnología no es válida para todo tipo de pacientes que usan silla de ruedas.

Orden vocal

Se trata por tanto de una silla que se mueve por el pensamiento del paciente orientado a una orden vocal, lo que abre un nuevo episodio de las relaciones hombre máquina y pone de manifiesto que no siempre es necesario un interfaz cerebro-ordenador, que se aplica en otros cometidos.

No es necesario por tanto producir ondas cerebrales precisas o cantar o hacer cálculos mentales para que la silla se mueva. Sólo es necesario pensar en algunas palabras concretas como “adelante”, “despacio”, “derecha, etc., para que la silla dotada de este sistema desplace al usuario.

De esta forma, la silla puede ser de gran utilidad para personas aquejadas de lesiones en la columna vertebral o de problemas neuronales como parálisis cerebral, que podrán así manejar ordenadores y otros equipos aunque padezcan serios problemas de control muscular.

El sistema trabaja mediante un sensor que escucha disimuladamente los impulsos eléctricos enviados al músculo de la laringe. Entonces retransmite las señales, vía un sistema inalámbrico, a un ordenador cercano. El ordenador descifra estas señales y los asimila a una serie "de palabras" pregrabadas decididas durante el entrenamiento del paciente.

Niels Birbaumer, de la Universidad de Tubinga, en Alemania, explica a Newscientist: “tengo pacientes que ni siquiera son capaces de enviar señales a los músculos de su cara. En este caso sólo cabe pensar en un interfaz con el cerebro…, añadiendo que si Audeo es capaz de hacer lo que promete sería toda una proeza porque es difícil registrar las señales neuronales a través de la piel.

Noticia completa en Tendencias 21

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com