Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Píldora 'reduce' el riesgo de cáncer

Los hallazgos en la zona hacen suponer que los arqueólogos han encontrado la necrópolis pre incaica más grande de la región andina

Publicado: Domingo, 16/9/2007 - 11:4  | 1196 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La píldora anticonceptiva podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer en la mujer, afirman científicos británicos. Pero los riesgos aumentan si la mujer ha tomado la píldora durante más de ocho años. El estudio publicado en la Revista Médica Británica es el más grande que se ha llevado a cabo hasta ahora sobre los riesgos y beneficios del anticonceptivo oral.

Los investigadores afirman que el riesgo general de desarrollar cáncer disminuye hasta en 12% si la mujer ha tomado la píldora durante menos de ocho años.

Sin embargo para quienes han usado el fármaco durante más de ocho años, el riesgo aumenta 22%.

Pero tal como dijo a BBC Ciencia el profesor José Manuel Bajo Arenas, Presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, "aunque el estudio es importante, creo que hablar de riesgos del anticonceptivo hoy en día está fuera de contexto".

"Porque aún tomando en cuenta estos riesgos, es un fármaco extraordinario, que cumple una misión excepcional y que ha salvado millones de vidas", señala el experto.

Extenso

Se cree que desde su introducción a principios de los años 1960, más de 300 millones de mujeres han tomar el anticonceptivo oral.

Aunque varios estudios han analizado el número de muertes por cáncer asociado a la píldora, ninguna investigación había examinado los riesgos o beneficios absolutos del anticonceptivo.

Los investigadores de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, analizaron datos de un estudio que comenzó hace 36 años con la participación de 46.000 mujeres de una edad promedio de 29 años.

Desde entonces, los médicos generales registraron el estado de salud de las participantes cada seis meses.

Y aún cuando las mujeres se mudaron y cambiaron de médico general, los investigadores lograron obtener datos de las participantes que habían muerto por cáncer u otra causa.

Los científicos tomaron en cuenta variables como la edad, el tabaquismo y la clase social.

Noticia completa en Mltimedios 106 (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com