La píldora anticonceptiva podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer en la mujer, afirman científicos británicos. Pero los riesgos aumentan si la mujer ha tomado la píldora durante más de ocho años. El estudio publicado en la Revista Médica Británica es el más grande que se ha llevado a cabo hasta ahora sobre los riesgos y beneficios del anticonceptivo oral.
Los investigadores afirman que el riesgo general de desarrollar cáncer disminuye hasta en 12% si la mujer ha tomado la píldora durante menos de ocho años.
Sin embargo para quienes han usado el fármaco durante más de ocho años, el riesgo aumenta 22%.
Pero tal como dijo a BBC Ciencia el profesor José Manuel Bajo Arenas, Presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, "aunque el estudio es importante, creo que hablar de riesgos del anticonceptivo hoy en día está fuera de contexto".
"Porque aún tomando en cuenta estos riesgos, es un fármaco extraordinario, que cumple una misión excepcional y que ha salvado millones de vidas", señala el experto.
Extenso
Se cree que desde su introducción a principios de los años 1960, más de 300 millones de mujeres han tomar el anticonceptivo oral.
Aunque varios estudios han analizado el número de muertes por cáncer asociado a la píldora, ninguna investigación había examinado los riesgos o beneficios absolutos del anticonceptivo.
Los investigadores de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, analizaron datos de un estudio que comenzó hace 36 años con la participación de 46.000 mujeres de una edad promedio de 29 años.
Desde entonces, los médicos generales registraron el estado de salud de las participantes cada seis meses.
Y aún cuando las mujeres se mudaron y cambiaron de médico general, los investigadores lograron obtener datos de las participantes que habían muerto por cáncer u otra causa.
Los científicos tomaron en cuenta variables como la edad, el tabaquismo y la clase social.
Noticia completa en Mltimedios 106 (Ecuador)