Vietnam quiere construir en los próximos 18 años ocho centrales nucleares, con lo que aspira a cubrir la creciente demanda energética del país, informó hoy el director del Instituto de Energía Atómica, Vuong Huu Tan.
Se prevé que la primera central comience a funcionar en 2017.
El gobierno comunista de Hanoi acordó con Estados Unidos iniciar un diálogo sobre temas de seguridad nuclear. Ambos países eran enemigos desde la guerra de Vietnam y la retirada de las tropas norteamericanas. No fue hasta 1995 que ambas naciones reanudaron las relaciones diplomáticas.
Con un récord de inversiones y una rápida industrialización, la demanda de energía en Vietnam crece cada año a un 15 por ciento. La mayor parte de ella se genera actualmente con energía hidroeléctrica.
Noticia publicada en Milenio (México)