Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

La catedral de Tarragona podría estar construida encima de un templo romano

El hombre de Neandertal, ancestro del hombre moderno que habitó hace unos 30.000 años, tenía su propia música y danza, según un investigador británico.

Publicado: Viernes, 14/9/2007 - 9:51  | 1259 visitas.

Catedral de Tarragona
Catedral de Tarragona
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La prospección geofísica que a lo largo de esta semana se realiza en el subsuelo de la Catedral de Tarragona ha permitido detectar la presencia de algunos vestigios que podrían pertenecer al templo dedicado al emperador romano Augusto, que podría tener unas dimensiones similares al Partenón ateniense.

La radiografía, que se realiza con tecnología punta y poco agresiva, permitirá la obtención de "centenares de miles de datos de toda la extensión del subsuelo y hasta diez metros de profundidad", de modo que se dispondrá de "una imagen tridimensional" de las entrañas de la Catedral, ha explicado hoy en rueda de prensa Albert Casas, catedrático de Geofísica de la Universidad de Barcelona (UB).

Hasta ahora, las técnicas de inducción electromagnética empleadas han conseguido detectar cambios en las propiedades físicas de los materiales que conforman el subsuelo y distintas formas geométricas, lo que puede indicar la presencia de distintos tipos de estructuras, así como de diferentes épocas de edificación, ha señalado Casas.

Por su parte, Isabel Rodà, directora del Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), ha revelado que el material localizado es "muy valioso", ya que debajo del pavimento de la Catedral se adivinan "estructuras arquitectónicas y edificios", que podrían pertenecer al templo de Augusto. "Tenemos la esperanza de que así sea, pero todavía es pronto para afirmarlo", ha dicho Rodà, que ha pedido "prudencia" hasta que no se conozcan los resultados de las prospecciones y los estudios arqueológicos posteriores.

Se calcula que en unos dos meses se dispondrá de la imagen tridimensional del subsuelo de la Catedral y, posiblemente a finales de año se tendrá una primera interpretación de los restos. Después, se podrían realizar algunas intervenciones arqueológicas selectivas.

Los datos obtenidos serán de consideración en la definición de la cuarta fase del Plan Director de la Catedral, ha anunciado Francesc Gallart, decano del Capítulo del templo.

Ya en los Anales de Tácito queda documentada la existencia de un templo de culto dedicado al emperador Augusto en la antigua Tarraco, e incluso parece probado que una embajada tarraconense viajó a Roma en el siglo I dC, y obtuvo el permiso de Tiberio, sucesor de Augusto, para la construcción del recinto.

Noticia completa en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com