Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

El Neandertal cantaba rap

El hombre de Neandertal, ancestro del hombre moderno que habitó hace unos 30.000 años, tenía su propia música y danza, según un investigador británico.

Publicado: Viernes, 14/9/2007 - 9:46  | 1669 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El profesor Steven Mithen, de la Universidad de Reading, asegura que estos habitantes de las cuevas disfrutaban sonidos y ritmos parecidos a los de de los actuales grupos de rap.

Las conclusiones del investigador aparecen en el libro "Cantantes Neandertales: orígenes de la música, el lenguaje y la mente", que se publicará próximamente.

"La gente a menudo se imagina al Neandertal como un individuo aburrido y gruñón", dice Mithen, "pero tenía un gran gusto por la música".

El académico agrega que las canciones que interpretaba nuestro ancestro expresaban emociones como el desconcierto y la felicidad.

Más que palabras

El profesor Mithen le dijo a la BBC que "todos somos musicales. Somos capaces de apreciar la música de cierta forma y responder a ella".

"La música y el lenguaje se desarrollan a la vez", agrega. "El hombre de Neandertal pudo haber tenido canciones y frases que no hubieran tenido que descomponerse como sucede con el lenguaje moderno".

El investigador indica que nuestros ancestros probablemente cantaban, aplaudían y danzaban para comunicar su estado anímico.

"Ellos no contaban con palabras. En cierto sentido eran más musicales que nosotros".

Es probable que los cantos de los neandertales sonaban algo "nasales" y esto, según el profesor Mithen, se debía a su enorme nariz.

Y como se reunían en cuevas, los lazos entre sus grupos se reforzaban constantemente.

"Tuvo que haber muchos cantos en esos grupos. Hoy en día la música sigue usándose para estrechar los vínculos de grupo".

"Sólo basta mirar a la multitud en un estadio de fútbol, el coro en una iglesia o los niños en el patio de juegos".

Noticia completa en BBC (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com