Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallazgo de una cripta en Cuzco abre las puertas al descubrimiento de un noble inca

El descubrimiento de una cripta con las características propias de un entierro inca en la iglesia de San Cristóbal del Cuzco abre las puertas al que podría ser el hallazgo del príncipe Paullo Inca, hijo del Inca Huayna Cápac, informó hoy una fuente de la investigación

Publicado: Jueves, 13/9/2007 - 22:10  | 6490 visitas.

El descubrimiento de un entierro Inca en la iglesia de San Crist�bal de Cuzco abre las puertas al hallazgo del que podr�a ser el pr�ncipe Paullo Inca
El descubrimiento de un entierro Inca en la iglesia de San Cristóbal de Cuzco abre las puertas al hallazgo del que podría ser el príncipe Paullo Inca
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La historiadora española María del Carmen Martín Rubio, estudiosa de la vida del personaje, hermano del Inca Atahualpa, sometido en la conquista española, procedió esta semana a la apertura de dos criptas que presuntamente cobijan los restos del también líder.

"Una vez abierta la tumba, aparece un hombre dentro de una orla de piedras de canto rodado, material de gran importancia en la construcción inca que remarca la jerarquía del sepultado", explicó la historiadora a Efe en diálogo desde Cuzco.

Agregó que junto a ese esqueleto se encontró otro aparentemente de una mujer adolescente, "las preferidas por los incas" -según dijo-, así como otros dos cuerpos femeninos adultos y dos más de niños de entre 1 y 3 años de edad.

"Todo ello conforma un contexto funerario que responde a la forma como los incas enterraban a sus muertos", señaló Martín, tras recordar que para aquellos "fallecer significaba pasar a otra vida".

"Por ello se acompañaban siempre de sus mujeres, quienes les servían en el otro mundo, y purificaban su vida sacrificando dos niños pequeños", agregó.

A estos indicios se le suma el hecho de que todos los cuerpos miran hacia el Qorikancha, el denominado templo del sol.

"Además, el antropólogo físico Mario Millones, que ha estado trabajando en la zona, ha comprobado que la edad de Paullo coincide con la de los documentos, y que el cráneo es de un hombre andino", detalló la historiadora.

El contexto funerario presenta algunos signos de un entierro católico, religión a la que se convirtió Paullo Inca tras la llegada de los españoles a Cuzco, con quienes colaboró.

Testigo de ello es la posición de los brazos de los esqueletos, dispuestos en cruz, así como la ubicación de las criptas, encontradas bajo el altar de la iglesia de San Cristóbal.

Según la investigadora, todos estos indicios prueban que el cuerpo encontrado pertenece al de Paullo Inca, hijo del poderoso monarca andino Huayna Cápac, padre del último Inca Atahualpa.

De confirmarse ese hallazgo, el descubrimiento tendría gran relevancia histórica, ya que se trataría del primer noble inca en ser encontrado.

Para comprobar su autenticidad, sin embargo, faltará cruzar el ADN o información genética del esqueleto encontrado con otro ubicado en el convento de Santo Domingo de Cuzco (antiguo Qorikancha), que según Martín podría pertenecer al de Túpac Amaru I, sobrino de Paullo Inca.

Noticia publicada en Terra (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
El descubrimiento de un entierro Inca en la iglesia de San Crist�bal de Cuzco abre las puertas al hallazgo del que podr�a ser el pr�ncipe Paullo Inca
El descubrimiento de un entierro Inca en la iglesia de San Cristóbal de Cuzco abre las puertas al hallazgo del que podría ser el príncipe Paullo Inca

Imagen: Agencia EFE

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com