Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Un premiado robot mexicano sueña con llegar algún día a los hogares

El proyecto, que es único en el continente, fue presentado en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, adjudicado a la Fundación Protección al Medio Ambiente (Palma) por la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicyt) a través de su programa Fondef, quienes aportaron recursos financieros para la investigación y desarrollo del estudio

Publicado: Jueves, 13/9/2007 - 20:13  | 1281 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un robot mexicano bilingüe, que alcanzó el tercer lugar en un concurso internacional de robótica, es perfeccionado por el grupo de jóvenes universitarios que lo crearon para que en un futuro desempeñe actividades en el hogar y las oficinas.

El autómata, llamado TPR-8, luce un sombrero texano, mide 1,5 metros, se mueve con ruedas y con sus cejas lumínicas expresa asombro, tristeza o duda.

Cuenta sólo con un brazo mecánico que le sirve para recoger objetos del suelo, como un periódico, y funciona con una batería.

"El objetivo es que estos robots estén en nuestras casas y que nos podamos comunicar con ellos, que nos avise cuándo debemos tomar un medicamento, y ayudar a levantar a alguien en caso de sufrir una caída", dijo hoy a Efe Jesús Savage, responsable del proyecto.

Savage es director del laboratorio de Biorrobótica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la mayor de Latinoamérica, con una comunidad universitaria compuesta por unos 300.000 personas, entre profesores y alumnos.

De la prestigiosa institución ha salido el invento gracias al trabajo de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, en colaboración con colegas de la Universidad de San Nicolás Hidalgo, ubicada en el estado occidental de Michoacán.

Precisamente el nombre de TPR-8, mezclando fonemas del español y del inglés, se pronuncia Tparacho, en honor al municipio en el que se encuentra la universidad michoacana.

El robot tiene una "inteligencia" limitada pero puede registrar y generar voz en español e inglés, lo que le permite someterse a algunas órdenes verbales y, si se le pide, seguir a una persona.

Sus sensores le advierten de objetos (paredes o muebles) para que pueda realizar acciones en espacios reducidos como oficinas o apartamentos.

Los padres de la criatura llevaron a TPR-8 al concurso RoboCup 2007, celebrado en agosto pasado en Atlanta (EEUU), donde conquistaron el tercer lugar.

Además del mexicano, participaron en ese certamen otros diez equipos de Alemania, Australia, Austria, Brasil, EEUU, Irán, Francia y Japón.

Ahora el equipo mexicano, integrado por los estudiantes Francisco Ayala, Gerardo Carrera, David Esparza, Rogelio de la Cruz, Sergio Cuéllar, Rafael Sobrevilla, Adalberto Hernández y Claudio Hansberg, buscarán mejorar a TPR-8 para alcanzar un mejor lugar en otro concurso de robótica que se celebrará en China en 2008.

Por esta razón, el grupo se ha puesto manos a la obra para perfeccionar y ampliar la visión del autómata, mejorar la comunicación hombre-robot y lograr que los movimientos de su creación sean más continuos.

TPR-8 fue planeado hace diez años pero sus creadores no comenzaron a montar las piezas y a darle forma hasta hace dos años.

Noticia completa en Los Tiempos (Bolivia)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com