Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren nueve tumbas con 1.700 años de antigüedad en noroeste de China

El proyecto, que es único en el continente, fue presentado en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, adjudicado a la Fundación Protección al Medio Ambiente (Palma) por la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicyt) a través de su programa Fondef, quienes aportaron recursos financieros para la investigación y desarrollo del estudio

Publicado: Jueves, 13/9/2007 - 19:36  | 1284 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de arqueólogos chinos han descubierto nueve tumbas con 1.700 años de antigüedad en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país, lo que proporciona nuevas evidencias para la investigación de los nexos entre el gobierno central de China y las remotas regiones del oeste.

Se trata de la primera ocasión en la que han sido halladas tumbas antiguas con características de la nacionalidad Han, grupo étnico predominante del pueblo chino, en la región de etnia uygur, afirmó Yu Zhiyong, subdirector del Insituto de Patrimonio Cultural y Arqueología de Xinjiang.

Los arqueólogos han concluido que las tumbas fueron construidas entre la mitad del siglo III y el siglo IV.

Las tumbas fueron desenterradas durante la construcción de una carretera a comienzos de año en el distrito de Kuga, a 740 kilómetros de Urumqi, capital regional y parte del antiguo estado de Qiuci.

El estado de Qiuci, que existió entre el siglo II a.C. y el año 860 d.C., fue uno de los 36 estados de las Regiones del Oeste, un término usado en la dinastía Han (206 a.C - 220 d.C.) para las áreas del oeste de paso de Yumen, incluidos Xinjiang y partes de Asia Central.

El hallazgo ayudará a los arqueólogos en la investigación de los intercambios políticos, económicos y culturales entre el gobierno central y los estados del oeste en la antigüedad, señaló Yu.

Expertos de Xinjiang comenzaron la excavación de esas nueve tumbas desde el 22 de agosto y han encontrado esqueletos de más de 30 personas, algunas monedas y más de 60 jarras de cerámica.

Yu manifestó que las personas enterradas en las tumbas eran probablemente habitantes de las regiones del oeste influenciadas por los residentes Han de la región.

El estado de Qiuci se convirtió en parte de China en el año 59 a.C. durante la dinastía Han del Oeste (206 a.C.-24 d.C.). Muchos Han se desplazaron a Qiuci para evitar la guerra durante la dinastía Jin del Oeste (265-317).

Noticia publicada en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com