Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería Electrónica

EEUU desarrolla 'entomopter' de 60 miligramos de peso para vigilancia secreta

Hartmut Michel, alemán, 59 años, recibió el premio Nobel de Química en 1988 -conjuntamente con Johann Deisenhofer y Robert Huber- por determinar, por cristalografía de rayos X y en una bacteria, el funcionamiento en detalle de la fotosíntesis -la reacción más importante del mundo, según el jurado-. La fotosíntesis utiliza luz solar como fuente de energía para obtener sustancias orgánicas.

Publicado: Jueves, 13/9/2007 - 14:41  | 1281 visitas.

Imagen: Agencia Xinhua


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La revista británica "Flight International" informó el 7 de septiembre de 2007: Con el financiamiento del proyecto "Mosca Robot" de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés), el Instituto de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Harvard y la Universidad de California, Berkeley, de Estados Unidos, cooperaron en la investigación y desarrollo de un "entomopter". Este realizó con éxito su vuelo días atrás.

Este aparato, investigado y desarrollado con la Universidad de Harvard en mando, pesa sólo 60 miligramos y su envergadura tiene solamente 30 milímetros. El aparato, diseñado para vigilancia secreta, fue manufacturado con polímero alto activo mediante tecnología mecánica lasérica y microscópica. El polímero alto activo eléctrico es un material que se deforma por efecto eléctrico y produce una respuesta similar a la de los músculos a las señales nerviosas. Los investigadores utilizan la tecnología microscópica lasérica para cortar polímero alto activo y fibras de carbono en membranas delgadas y el error está dentro de 2 micras. A través del diseño de la alineación de las fibras de carbono y polímero alto, se logra manufacturar piezas funcionales deformables para torcer y girar.

Noticia publicada en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Cámaras de Fotos y Video Dispositivos Educación y Formación Electroacústica
Empresas Equipo Informático Institutos Microprocesadores Osciloscopios
Radio y Televisión Redes y Comunicaciones Revistas Telecomunicaciones

Enlaces a sitios

Balanza sobre bus USB

Balanza sobre bus USB

Diagramas Electrónicos

Diagramas Electrónicos

electrónica

sitio que expone varios proyectos de electrónica haciendo uso de sistemas embebidos

Electrónica Básica

Electrónica Básica

Electrónica fácil

Electrónica fácil

Electrónica Unicrom

Electrónica para el aficionado y el experto, con tutoriales, circuitos, artículos interesantes, foros, directorio de enlaces, directorio de descargas, calendario de eventos, panel de control, favoritos, boletín, correo gratis y más.

Electrónica y autómatas

Electrónica y autómatas

Electrónica y Microcontroladores

Electrónica y Microcontroladores

Electronicsweb

Electronicsweb

Facultad de Ingeniería Electrónica

Facultad de Ingeniería Electrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com