Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

La vuelta de la gaviota audouin

En cuatro años la población del ave se ha multiplicado por 20 y ya se localiza en cuatro parajes de la Comunitat

Publicado: Miércoles, 12/9/2007 - 19:51  | 1142 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
En apenas cuatro años el número de parejas de gaviota audouin localizadas en diferentes parajes valencianos se ha multiplicado por 20. El ave ha dejado de ser una especie en peligro de extinción en la Comunitat, registrada en el Catálogo Valenciano de Fauna Amenazada, y ha vuelto a asentarse en sus hábitats tradicionales.

Este ave, típica del litoral mediterráneo, tiene una longitud media de unos 50 centímetros mientras que su envergadura (la distancia entre las puntas de la alas extendidas) puede superar los 135 centímetros. El peso oscila entre los 580 y 770 gramos. Una de sus características morfológicas distintivas es que tiene el pico rojo y la atraviesa de la cabeza a la cola una franja negra y que se convierte en amarilla en la cola.

Hace cuatro años la especie prácticamente había desparecido en las tres provincias. Sólo quedaba una única población en la Comunitat situada en las islas Columbretes con 30 parejas.

Pero la situación ha dado la vuelta en sólo cuatro años. Según el censo que los técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente acaban de terminar en estos momentos hay unas 650 parejas en cuatro parajes valencianos. Esta cifra supone que en este periodo la especie se ha multiplicado por cuatro. El programa de introducción ha contado con la ayuda de la Unión Europea.

La colonia más importante de la Comunitat Valenciana se encuentra localizada en estos momentos en la laguna de la Mata en Torrevieja, con un censo de 450 parejas, una cifra que según los técnicos de la Conselleria se trata de “un éxito espectacular”.

El seguimiento de la población de estas aves en este paraje ha permitido localizar durante este año unas 300 crías, en comparación con los 200 del año anterior y las 24 de 2005.

Los técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente han concluido que la tasa de la reproducción de este ave en el parque natural se ha situado en 0,66 crías por pareja, una cifra similar a la de 2006 (hay que tener en cuenta que la puesta es de dos-tres huevos).

Otro punto de anidamiento de la gaviota audouin es Serra Gelada, en Benidorm. Allí se únicamente se ha localizado una pareja. En este caso no se ha realizado ningún tipo de actuación especial para facilitar su introducción en esta zona.

Más importante es el asentamiento que se ha localizado en la Albufera (Estany del Pujol). Los primeros ejemplares aparecen a mediados de marzo, pero es en abril cuando entra el número mayor de ejemplares.

Su comportamiento habitual es que se repartan a lo largo de la isla, pero este año se han concentrado en un tercio de este espacio. El censo ha permitido contabilizar 88 parejas y conseguido anillar 50 crías.

Notcia completa en Las Provincias (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com