Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Naval

Un proyecto de la UE construirá barcos mejores por su diseño

Los aparatos para enriquecer uranio permitirían a la república islámica fabricar en doce meses la temida arma

Publicado: Miércoles, 12/9/2007 - 19:12  | 1662 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El proyecto IMPROVE, financiado con fondos comunitarios, está desarrollando tres diseños de barcos de nueva generación para mantener a flote la competitividad de la construcción naval europea.

A medida que se intensifica la competencia que plantea el Lejano Oriente, el único modo de sobrevivir para la industria de la construcción naval europea, que en su día fue la dominante, es aprovechar su ventaja tecnológica y ofrecer barcos que tengan un valor añadido.

Mediante el uso innovador de un diseño conceptual y unas técnicas de fabricación avanzadas, en este proyecto se tratará de desarrollar conceptos para la producción muy especializada y de series pequeñas, para lo cual se tendrán en cuenta factores importantes como la estructura, la producción, las operaciones, el rendimiento y la seguridad desde la fase previa a la construcción de un barco.

Las compañías quieren barcos que no requieran ninguna reparación especial durante su vida útil prevista, lo cual se conseguirá mejorando la calidad y el rendimiento. Las metas de IMPROVE son reducir los costes de fabricación entre el 8% y el 15% y los plazos de entrega entre un 10% y un 15%, así como lograr un descenso de entre un 5% y un 10% de los costes de mantenimiento estructural para los propietarios.

El equipo del proyecto empleará métodos de diseño conceptual para desarrollar tres tipos de barco competitivos de próxima generación, a saber, transportadores de gas natural licuado, buques cisterna para productos químicos y transbordadores de pasajeros.

«La principal novedad del proyecto tendrá lugar en la fase de diseño conceptual. Gracias a los modelos matemáticos que estamos desarrollando en el seno de IMPROVE, las compañías constructoras europeas podrán ofrecer a sus clientes diseños genéricos y optimizados de buques», explicó el profesor Philippe Rigo, coordinador del proyecto, de la Universidad de Lieja (Bélgica).

«Como los modelos matemáticos tendrán en cuenta factores como la capacidad, los costes de producción y mantenimiento, la disponibilidad, la seguridad, la fiabilidad y la solidez de la estructura de los buques en la fase inicial de diseño, las propuestas de proyectos serán mucho más precisas en lo que se refiere a precio», añadió.

El equipo espera que los resultados del proyecto ayuden a la industria de la construcción naval europea a arañar parte de la cuota de mercado que ha perdido en beneficio de China y Corea, competidores que disponen de mano de obra más barata.

Este proyecto, financiado mediante el Sexto Programa Marco (6PM) de la UE, cuenta con diecisiete socios, entre los que hay tres empresas navieras, cuatro universidades, tres astilleros, dos empresas de diseño de buques, dos empresas de ingeniería, dos empresas de software, una sociedad clasificadora y una asociación internacional de universidades.

Noticia publicada en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Empresas Institutos Rompehielos

Enlaces a sitios

Marine Advanced Technology Education (MATE) Center

consortium of educational organizations seeking to improve marine technology education and meet the needs of America"s ocean-related workforce.

Maritime Engineering History

including Doxford diesel engine and triple expansion engine. Ocean liners like Titanic, Canberra and Empress of Scotland.

Sea Technology

specializing in the ocean/marine industry. Published monthly.

World Wave Atlas

"software that provides worldwide ocean wave and wind statistics from satellite altimeters and other sources; tracks wave climate and power, extremes, and hurricanes."



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com