El consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas, presentó este martes el balance de resultados de sexta campaña de excavaciones llevada a cabo en los yacimientos arqueológicos de Pinilla del Valle. Fisas ha estado acompañado por los tres directores de las excavaciones: el catedrático de Paleontología y director del yacimiento de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga; el director del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano; y el catedrático de Geología, Alfredo Pérez González.
Además de continuar apareciendo restos fósiles, fruto de la acción de los grandes depredadores, han aparecido dos molares de Neandertal en la Cueva de la Buena Pinta. Son dos piezas de una mandíbula perfectamente conservadas, en las se aprecia el desgaste propio de un humano de unos 30 años de edad y cuya antigüedad es de algo más de 63.400 años. Estos molares son los primeros fósiles humanos localizados en la región en 25 años. "Aparecieron ahí gracias a las hienas, porque la Cueva de la Buena Pinta era un cubil de esos animales", explicó Baquedano.
Otro logro de esta campaña ha sido la finalización del sondeo estratigráfico iniciado la campaña anterior en la cueva de Abrigo del Navalmaillo para conocer la potencia del yacimiento, datado en 77.000 años. Este nivel ha continuado ofreciendo restos de carbones, huesos y piedras quemadas. Se trata de piezas típicas de la industria lítica (piedras talladas) de los neandertales.
Por otra parte, también se ha incrementado la lista faunística, la más amplia del Pleistoceno superior inicial, con dos nuevas especies de animales, el león y el lince.
Noticia publicada en Madrid Diario (España)