Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Advierten sobre peligro de aditivos

Publicado: Lunes, 10/9/2007 - 22:47  | 1371 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Si su hijo padece de conducta hiperactiva podría mejorar si se eliminan los aditivos alimentarios de su dieta. Ésa es la nueva advertencia a los padres lanzada por las autoridades en Gran Bretaña sobre los colorantes y conservantes artificiales usados en dulces, bebidas y alimentos. La Agencia de Estándares Alimenticios del Reino Unido (FSA en sus siglas en inglés) encargó un estudio con 300 niños escogidos al azar.

Los resultados mostraron que éstos se comportaban impulsivamente y perdían la concentración después de tomar una bebida que contenía aditivos.

Según el doctor Andrew Wadge, director científico de la FSA, "revisamos nuestras recomendaciones al consumidor y si un niño muestra signos de hiperactividad o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), podría tener algún efecto beneficioso la eliminación de colorantes usados en su dieta".

El experto agrega, sin embargo, que "hay muchos otros factores asociados con la hiperactividad, como los genes, nacer prematuramente, el medio ambiente y la educación".

Efectos

La investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad de Southampton y publicada en la revista médica The Lancet, no es la primera que plantea una relación entre los aditivos alimentarios y la conducta hiperactiva.

Sin embargo, estas sustancias se siguen usando debido a la falta en la industria de alternativas naturales e inocuas.

Tal como le dijo a BBC Ciencia el profesor Ruperto Bermejo, experto en colorantes alimentarios de la Universidad de Jaén, España, "no existe una oferta adecuada de colorantes naturales, porque no existen".

"Por eso las empresas tienen que seguir recurriendo a los aditivos sintéticos".

"Y se conoce que, además de los problemas de hiperactividad, hay muchos otros problemas que también se han detectado con ciertos colorantes que se usan actualmente", añade el experto.

Experimento

El objetivo del estudio británico era analizar si el consumo de aditivos entre un grupo de niños de entre tres y nueve años tenía algún efecto.

Los niños recibieron, de forma aleatoria, uno de tres tipos de bebidas.

La bebida "A" contenía una potente mezcla de colorantes y aditivos, la "B" la cantidad promedio de aditivos que consumen los niños de esas edades y la "C" era una bebida "placebo", que no contenía aditivo.

Los niveles de hiperactividad en los niños se midieron antes y después de consumir las bebidas.

Se notó que la mezcla "A" tenía un efecto "significativamente adverso" comparado con la bebida inactiva del placebo.

Los niños mayores mostraron algunos efectos adversos después de tomar la menos potente mezcla "B".

Pero en este grupo la respuesta varió significativamente entre los niños

Noticia completa en Multimedios 106 (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com