En el reciente salón aeroespacial moscovita MAKS 2007, la mayoría de los fabricantes nacionales de tecnología espacial expusieron proyectos sobre diseños de aparatos espaciales de dimensión reducida (MKA, en ruso).
Los avances de la tecnología actual permiten construir aparatos espaciales con masas de apenas centenares de kilogramos capaces de cumplir tareas que antes sólo podían desarrollar artilugios de varias toneladas.
Empresas del mundo ya producen los denominados microsatélites con masas de 10 a 100 kilogramos, nanosatélites de 1 a 10 kilogramos, e incluso picosatélites de masas inferiores a un kilogramo, cuya aplicación se perfila en futuras perspectivas.
Es evidente que los MKA no podrán reemplazar del todo a sus hermanos mayores (los aparatos espaciales pesados de más de una tonelada).
Difícilmente disminuirá el tamaño de los observatorios espaciales (impositivo de las leyes de la óptica convencional) o de las sondas interplanetarias destinadas a cumplir complejas tareas de investigación, como por ejemplo, el transporte a la Tierra de muestras de suelo provenientes de otros planetas.
Entre las ventajas de los MKA hay que resaltar el bajo costo que implica su fabricación y ubicación en órbita.
Sin necesidad de gastos considerables, estos aparatos pueden modificarse fácilmente para el cumplimiento de una u otras tarea.
Además, pueden ser ubicados en órbita con ayuda de cohetes ligeros, y también con cohetes pesados cuando es necesaria la ubicación simultánea de varios de ellos, hasta una decena.
La aplicación de los MKA también reduce las pérdidas financieras a consecuencia de averías durante el lanzamiento de los portadores o fallos de funcionamiento de los satélites cuando se encuentran en órbita.
Teniendo en cuenta su bajo precio, estos aparatos pueden formar una constelación o sistema de satélites para las comunicaciones, la observación permanente de la Tierra y las investigaciones científicas.
El programa espacial federal de Rusia para los años 2006-2015 incluye proyectos relacionados con MKA, en particular la ubicación en órbita de cinco satélites en los años, 2008, 2009, 2011, 2013, y 2015 para investigaciones fundamentales.
Noticia completa en Novosti (Rusia)
Enlaces a sitios |
| |
ABANCE Ingeniería y Servicios, S.L. Ingeniería Aeronautica. simulación de proyectos. animación 3D. CATIA
| Aero Design Team Online a wealth of knowledge about aeronautics, the science of flight, at your fingertips. Meet scientists and engineers doing aeronautics design research at NASA.
|
Aeronautic Nation online information about history, the pilots that flew the planes, mysteries and disasters of flight, and more.
| Aerospace Digital Library providing an introduction to the field of aerospace engineering.
|
Aerotech News and Review focuses on the aerospace and defense industries.
| Air Letter On-line daily newsletter reporting on international news, business, politics, technology, and economics in the aerospace industry.
|
Aviacion Aviación, noticias, articulos, manuales, foro, newsletter, aviones y mas sobre este apasionante mundo
| Aviación 100% Colombiana El portal de la Aviación Colombiana, le ofrece a todos los entusiastas de la aviación en Colombia y el mundo, un sitio para encontrar recursos, noticias, historia, artículos, descargas, y herramientas relacionadas con el mundo de la aviación.
|
Avión Experimental Casero Presentación de este proyecto de construcción de un avión experimental casero elaborado por el técnico electromecánico argentino Miguel
| Aviones Galería fotográfica, historia y datos técnicos de los aviones de la primera guerra mundial.
|