Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Microsoft quiere que los robots japoneses utilicen sus programas

La NASA informó que los robots realizarán un análisis histórico del planeta.

Publicado: Domingo, 9/9/2007 - 18:58  | 1259 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La filial nipona de Microsoft anunció el viernes un acuerdo de cooperación con la compañía japonesa de robots industriales Tmsuk, con el objetivo de que se utilicen sus programas informáticos en el mundo de la robótica en ese país.

Microsof Corporation es el líder incuestionable de sistemas operativos de informática, pero el creciente campo de la robótica depende de diversas plataformas de programación.

"Actualmente muchos tipos de robots se fabrican individualmente a partir de diferentes sistemas operativos y no todas las tecnologías desarrolladas recientemente pueden ser aplicadas de un modelo a otro", explicó el director técnico de Microsoft Japón, Shunichi Kajisa. "Buscamos armonizar la tecnología robótica recomendando a los investigadores que usen los programas de nuestro Microsoft Robotics Studio", añadió.

"Hemos desarrollado diferentes tipos de robots con diferentes asociados, pero en este momento no podemos adoptar una misma tecnología utilizada en un robot A para un robot B", afirmó el presidente de Tmsuk, Yoichi Takamoto. "Si este software de Microsoft es finalmente utilizado por un gran número de investigadores los avances tecnológicos en el mundo de la robótica se acelerarán notablemente", añadió.

Tmsuk, empresa del suroeste de Japón en un principio especializada en la fabricación de robots industriales, ha concebido diferentes tipos de robots humanoides con fines prácticos, como la manutención o la asistencia, en cooperación con universidades y otras compañías niponas.

Shunichi Kajisa afirmó que Microsoft eligió Tmsuk por su "red de investigadores y universitarios, así como por sus logros en el mundo de la robótica".

Noticia publicada en AFP - Google

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com