Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Los tsunamis no se los puede predecir

Los ingleses ceden al empuje tecnológico francés, reforman sus vías y acortan el viaje 20 minutos. La compañía Eurostar prevé reducir la cuota del mercado del avión a solo un 20% a finales de año

Publicado: Jueves, 6/9/2007 - 14:54  | 2070 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Washington Rentería, teniente de fragata del Centro de Alerta de Tsunami del Instituto Oceanográfico de la Armada, en relación a ciertos pronósticos que se han hecho con respecto a la hipótesis de un tsunami (maremoto) en las costas de Manabí de aquí al año 2010, manifestó que los avances de la ciencia y tecnología aún no han podido ayudar a que los seres humanos puedan determinar donde y cuando sucederá un proceso sísmico, de ahí que es un apresuramiento decir que un fenómeno de esta naturaleza pueda acontecer.

Manifestó que la hipótesis que algunos científicos han utilizado obedece a análisis estadísticos, que no son aceptados como pronósticos.

Añade que no son aceptados simplemente porque estos se basan en análisis de ocurrencia histórica y observaciones y no en un profundo conocimiento y monitoreo de la estructura cortical y la geodinámica que engloba a los procesos tectónicos, algo aún no alcanzado por la ciencia moderna. El 90 % de los tsunamis que se han producido ha sido por seísmos.

Rentería manifiesta que existen otro tipo de fuentes de tsunami: un deslizamiento (derrumbe) submarino o subaéreo, la caída de un meteorito en el mar abierto y la erupción de un volcán.

Noticia publicada en El Mercurio de Manta (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com