Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Nuclear

Rusia afirma poseer tecnología para monitoreo de explosiones nucleares en todo el planeta

Los investigadores señalan que con estos nuevos hallazgos, además de confirmarse la entidad que tuvo la ciudad, se abren más vías de cara a la investigación. Aquí se encontraron los primeros escritos en euskera

Publicado: Miércoles, 5/9/2007 - 8:48  | 1451 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La Federación de Rusia cuenta con tecnología para detectar una explosión nuclear en cualquier punto del planeta, aseguró este lunes en rueda de prensa un alto jefe militar.

Monitoreamos las pruebas atómicas durante 24 horas en todas las zonas de la Tierra, afirmó el coronel general Vladimir Verjovtsev, jefe de la Dirección 12 del ministerio de Defensa.

Al explicar las tareas de ese cuerpo armado que conmemora su aniversario 60, Verjovtsev subrayó que ejerce un rígido control sobre la propagación del armamento atómico.

En los últimos años nuestra misión no ha cambiado y consiste en velar por la seguridad nuclear de Rusia, añadió el jerarca castrense.

Se está controlando, además, el cumplimiento del Tratado de No Proliferación Nuclear, se busca hacer frente a este tipo de terrorismo y prevenir accidente relacionados con estos armamentos, concluyó el coronel general.

Como parte de este empeño, Moscú puso en disposición combativa recientemente un radar del tipo Voronezh en las afueras de San Petersburgo que detecta disparos no sólo de misiles balísticos intercontinentales, sino también táctico-operativos y crucero.

Con un diseño modular, la estación puede ver una hoja de papel del tamaño A-4 a distancias de hasta cuatro mil 500 kilómetros en cualquier punto geográfico desde Africa hasta Groenlandia.

La construcción del nuevo dispositivo costó apenas unos 53 millones de dólares, mucho menos que sus antecesores del tipo Dniéper (más de 200 millones de la divisa estadounidense), y del Daryal, valorado en 800 millones de esa unidad.

Con las dimensiones de un campo de fútbol, el nuevo radar necesita solo 15 efectivos, frente a los 39 del Dniéper y los 83 del Daryal, y su consumo energético es de 0,7 Megawatts (MW), mientras que los anteriores gastan dos y 50 MW, respectivamente.(PL).

Categorías

» Agregar Enlace
Armamento Nuclear Bitácoras Institutos Investigación Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

AMOLF

Institute for Atomic and Molecular Physics

European Synchrotron Radiation Facility

European Synchrotron Radiation Facility

Nuclear Engineering Division, AIChE

A Division of the American Institute of Chemical Engineers

NuclearAustralia.Com

News and forum about the pacific use of nuclear energy



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com