Cuando en 1997 salio a la venta en Japon el Prius, el primer automovil hibrido de Toyota, que utiliza al mismo tiempo energia electrica y gasolina, los competidores rapidamente hicieron chistes a costillas del fabricante de autos. Nadie se rie ahora. Toyota vendio su hibrido un millon en junio, y hasta el momento mas de la mitad las ventas, 541 mil unidades, se han realizado en Estados Unidos (EU), el mayor mercado de automoviles del mundo, donde el Prius salio a la venta apenas en 2000.
El muestrario de hibridos de Toyota abarca el Prius, el Camry Hybrid, introducido este ano, y una Highland 4x4. Lexus, la marca de lujo de Toyota, ofrece hibridos 4x4, modelos de salon y planea otros lanzamientos. Con un ahorro de gasolina de casi 900 dolares al ano en algunos hibridos y ante los altos precios de los combustibles para los automovilistas estadounidenses, el futuro esta en buscar alternativas a los motores de gasolina.
Logicamente, el siguiente salto sera suprimir por completo los combustibles fosiles con coches electricos y, si alguna vez resuelven la tecnologia, vehiculos impulsados por celulas de combustible. Toyota, a pesar de su predominio, parece haber dado un traspie.
Este mes, General Motors (GM), el mayor de los tres grandes fabricantes de vehiculos de EU, fue aclamado por el progreso que representa su prototipo de coche totalmente electrico, el Voltio Chevrolet, que presento en el salon de automoviles de Detroit en enero. GM ha firmado un contrato con A123Systems, fabricante de pilas de ion-litio para herramientas electricas, con el objeto de desarrollar baterias para el Chevy Volt, con la idea de tener autos en venta antes de que termine 2010.
Los avances en el diseno de baterias podrian permitir que el Voltio viajara hasta 65 kilometros (km) diarios solo con energia electrica, distancia a la cual un pequeno motor de gasolina comenzaria a funcionar y recargaria la bateria. Luego, los conductores enchufarian el automovil en el contacto de la pared para recargarlo por la noche. La cifra de 65 km era vista como una barrera a vencer, ya que encaja con los patrones de manejo diario de millones de automovilistas estadounidenses.
GM espera iniciar pruebas en carretera del prototipo del Volt, impulsado por las baterias de ion-litio de A123Systems hacia finales de este ano o a principios de 2008. Las pruebas se enfocaran en la capacidad de los acumuladores para resistir el movimiento y la vibracion del uso normal.
Mientras tanto, Toyota —en un raro contratiempo— ha tenido problemas con su propia propuesta electrica de coche. El fabricante japones de autos trabaja con Panasonic para desarrollar baterias de ion-litio para su hibrido de enchufe, pero, segun se informa, ha encontrado obstaculos con el calentamiento de las pilas. Este problema habia causado que, en las computadoras portatiles Sony, las baterias se prendieran en llamas, lo que le costo al gigante japones de la industria electronica millones de dolares en devoluciones de productos: Sony retiro del mercado mas de 10 millones de baterias de computadoras notebook y atribuyo los problemas a microscopicas particulas metalicas que causaban cortocircuitos.
GM procura capitalizar los infortunios de Toyota. "Creo que nuestro competidor numero uno tiene problemas con su tecnologia y que esto abre una ventana de oportunidad para que seamos los primeros en entrar al mercado con un genuino hibrido electrico", expreso Roberto Lutz, vicepresidente de GM, en una conferencia de la industria automotriz en Michigan, la semana pasada.
Como principal innovacion, GM investiga si los propietarios del Chevy Volt podrian alquilar baterias —en vez de comprarlas— en un intento por reducir el precio para competir mas eficazmente con coches a gasolina. Otro tema es el precio de los hibridos que utilizan al mismo tiempo energia electrica y gasolina: el Toyota Prius cuesta 36 mil dolares en Gran Bretana, en comparacion con los 28 mil dolares que cuesta el Toyota Avensis.
Noticia completa en La Jornada (México)