Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Argentina presenta momias de niños incas por primera vez

Provoca períodos alternados de euforia y depresión, lo que dificulta su diagnóstico, que llega a demorar hasta 10 años. Menos del 20% de los afectados es tratado con 'estabilizadores del humor', la medicación adecuada

Publicado: Martes, 4/9/2007 - 22:32  | 4704 visitas.

La ni�a del Llullaillaco. Encontrada por Johan Reinhard en 1999, casi perfectamente conservada. 
Foto: National Geographic
La niña del Llullaillaco. Encontrada por Johan Reinhard en 1999, casi perfectamente conservada. Foto: National Geographic
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las momias conocidas como los "Niños de Llullaillaco", descubiertas en 1999 en la cima de un volcán de Argentina, serán exhibidas desde mañana en el Museo de Arqueología de Alta Montaña, en la norteña provincia de Salta.

Fuentes del museo confirmaron hoy a Efe que estas "tres valiosas piezas arqueológicas" de 500 años de antigüedad serán por primera vez exhibidas al público general este miércoles durante un acto oficial de "presentación mundial" de las momias.

"La Doncella", "La Niña del Rayo" y "El Niño" fueron hallados en marzo de 1999 en la cima del volcán Llullaillaco, en los Andes, a 6.739 metros de altura, junto a más de 150 objetos que componen su ajuar, también exhibido en este museo de la ciudad de Salta (1.510 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

Las condiciones ambientales de la alta montaña garantizaron el excelente estado de preservación en el que fueron halladas las momias.

Las fuentes explicaron que las tres momias serán exhibidas en vitrinas especialmente diseñadas para reconstruir las condiciones ambientales del lugar del hallazgo, con una temperatura de 20 grados bajo cero, escasa exposición a la luz y baja presión.

El museo, que fue creado para exhibir este patrimonio, también habilitará una visita guiada virtual en su sitio web (www.maam.org.ar).

Según los investigadores que estudiaron las piezas, los "Niños del Llullaillaco" fueron los protagonistas de la máxima ofrenda realizada por los Incas a sus dioses en una ceremonia denominada "Capacocha".

Elegidos por su perfección física y por su condición política y social, los niños fueron conducidos a la cima del volcán, en lo que es la tumba inca a mayor altura encontrada, el "punto más cercano al Sol", para convertirse en dioses vigilantes y protectores de las comunidades bajo el imperio incaico.

"La Niña del Rayo", de un poco más de 6 años, estaba sentada con las piernas flexionadas, las manos semi-abiertas apoyadas sobre los muslos y su rostro en alto mirando hacia el oeste-suroeste.

Según las investigaciones, luego de su entierro, la elevada temperatura de una descarga eléctrica quemó parte de su rostro, cuello, hombros y brazos, como asimismo sus prendas y parte de su ajuar.

La niña lleva puesto un "sacu", vestido marrón claro ceñido en la cintura por una faja multicolor, y sobre sus hombros lleva una "lliclla", un manto marrón sostenido por un "tupu" (broche o prendedor) de plata.

"La Doncella", de unos 15 años, estaba sentada con las piernas cruzadas, sus brazos apoyados sobre el vientre y su rostro mirando en dirección opuesta a la "Niña del Rayo".

Noticia completa en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com