Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Naval

Una empresa gaditana crea un método de seguridad naval

Imágenes del Maltese Falcon, una obra de ingeniería naval sin precedentes. Cuesta unos 100 millones de dólares y puede alcanzar 25 nudos de velocidad

Publicado: Martes, 4/9/2007 - 8:30  | 1526 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La empresa Contromation, con sede en el polígono de la Zona Franca de Cádiz y dedicada a la ingeniería de automatización, instrumentación e integración de sistemas industriales, ha diseñado un sistema que permite la comunicación externa de las embarcaciones con las intercomunicaciones entre los tripulantes que viajan en ella lo que mejora la seguridad de éstos.

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa expresó en un comunicado que "el ruido de los motores y toda la maquinaria que hace posible el funcionamiento de una embarcación se traduce, en muchos casos, en incomunicación entre la tripulación a bordo, por lo que este sistema viene a dar soluciones a esta situación".

El gerente técnico de la empresa, Manuel Jiménez, explicó que mediante emisoras, que en algunos casos pueden combinarse con el uso del teléfono móvil, el comandante de la embarcación se mantiene comunicado con el exterior y también con la tripulación a bordo. Según aclaró Jiménez, "hasta el momento se ha experimentado este sistema estableciendo comunicación entre cuatro personas como máximo" y argumentó que "lo novedoso de este método es el aumento de la ergonomía y la seguridad en todo momento".

El gerente ejecutivo de la empresa, Acacio Costa, manifestó que "la comunicación con los tripulantes se mantiene incluso si se desconectan del sistema y se mueven por el resto de la embarcación. En este caso, la comunicación con ellos pasa a ser directamente modo half-duplex".

Según detalló el gerente comercial de Contromation, Cándido Nieto, otra de las ventajas de este sistema es la integración del "man over board (MOB)", que, según explicó, "se trata de un conjunto de alarmas luminosas que alertan a la tripulación cuando uno de los ocupantes cae el agua. De esta forma, al tiempo que una luz comienza a parpadear en el puente de mando cuando pierde la señal de uno de los tripulantes, un tono audible se integra en los auriculares del sistema".

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa expresó que las aplicaciones de este sistema de comunicación integrado en maniobras de riesgo "pueden realizarse en unidades de salvamento marítimo, maniobras marítimas de remolque, vigilancia costera y unidades móviles utilizadas en operaciones de rescate, al igual que en helicópteros de protección civil".

Noticia publicada en Diario de Cadiz (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Empresas Institutos Rompehielos

Enlaces a sitios

Marine Advanced Technology Education (MATE) Center

consortium of educational organizations seeking to improve marine technology education and meet the needs of America"s ocean-related workforce.

Maritime Engineering History

including Doxford diesel engine and triple expansion engine. Ocean liners like Titanic, Canberra and Empress of Scotland.

Sea Technology

specializing in the ocean/marine industry. Published monthly.

World Wave Atlas

"software that provides worldwide ocean wave and wind statistics from satellite altimeters and other sources; tracks wave climate and power, extremes, and hurricanes."



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com