Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Tres cañones coloniales, de regreso al mar

Según los expertos, es lo más adecuado para su conservación

Publicado: Viernes, 31/8/2007 - 20:13  | 1877 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cuando un objeto metálico que estuvo mucho tiempo depositado en el mar es extraído, el hierro sufre grave deterioro y éste es el caso de los tres cañones del siglo XVIII hallados en la playa Paraíso, Quintana Roo, en la zona arqueológica de Tulum.

Tras consultar con expertos de las secciones de Restauración y Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia se determinó que lo más conveniente será devolverlos al mar en un sitio bajo control y donde se pueda monitorear su estado de conservación.

“La idea es que también puedan ser apreciados por los visitantes mediante el buceo y la colocación de señales adecuadas”, indica Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo.

Saldo blanco Dice que el fenómeno meteorológico que azotó a ese Estado el 20 de agosto dejó saldo blanco en las zonas arqueológicas de la región.

En Quintana Roo, afirma, las zonas arqueológicas no sufrieron afectaciones por el paso del huracán “Dean” y actualmente se llevan al cabo labores de limpieza.

“Es una labor un tanto complicada por la gran cantidad de árboles que cayeron, pero afortunadamente las medidas preventivas que se tomaron fueron eficientes y permitieron garantizar la conservación de los vestigios arqueológicos de esta región maya”, concluye la investigadora.

Noticia publicada en Yucatán (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com