Cuando un objeto metálico que estuvo mucho tiempo depositado en el mar es extraído, el hierro sufre grave deterioro y éste es el caso de los tres cañones del siglo XVIII hallados en la playa Paraíso, Quintana Roo, en la zona arqueológica de Tulum.
Tras consultar con expertos de las secciones de Restauración y Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia se determinó que lo más conveniente será devolverlos al mar en un sitio bajo control y donde se pueda monitorear su estado de conservación.
“La idea es que también puedan ser apreciados por los visitantes mediante el buceo y la colocación de señales adecuadas”, indica Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo.
Saldo blanco Dice que el fenómeno meteorológico que azotó a ese Estado el 20 de agosto dejó saldo blanco en las zonas arqueológicas de la región.
En Quintana Roo, afirma, las zonas arqueológicas no sufrieron afectaciones por el paso del huracán “Dean” y actualmente se llevan al cabo labores de limpieza.
“Es una labor un tanto complicada por la gran cantidad de árboles que cayeron, pero afortunadamente las medidas preventivas que se tomaron fueron eficientes y permitieron garantizar la conservación de los vestigios arqueológicos de esta región maya”, concluye la investigadora.
Noticia publicada en Yucatán (México)