Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Agronómica

Investigadores surcoreanos descubren que los cereales responden a la música clásica

Un equipo surcoreano de científicos, dirigido por Mi-Jeong Jeong, ha descubierto que los genes de crecimiento del arroz se estimulan cuando son sometidos a los sonidos de clásico como Beethoven. Según el estudio, publicado en la revista científica británica 'New Scientist', el sonido podría ser una alternativa de la luz solar como gen regulador

Publicado: Jueves, 30/8/2007 - 22:30  | 1635 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Si bien se ha probado que las plantas responden a la luz, que afecta a cómo optimizan su crecimiento, y también al tacto, con lo que se refuerzan para resistir al viento, hasta ahora su reacción al sonido ha sido un misterio.

El equipo de investigadores ─perteneciente al Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola de Suwon (Corea del Sur)─ expuso a las plantas de arroz al sonido de catorce obras distintas de música clásica a distintas frecuencias, mientras analizaban los niveles de actividad de los genes.

El experimento reveló que los genes rbcS y Ald se activan más al someterse a frecuencias de 125 y 250 hertzios, mientras disminuyen su actividad a los 50 hertzios.

Los científicos sostienen que el hallazgo podría abaratar las técnicas de cultivo de los agricultores al relegar el uso de productos químicos para activar los genes de crecimiento.

Sin embargo, el descubrimiento ha suscitado escepticismo entre algunos científicos que, como Philip Wigge ─del centro británico Johm Innes─ califica las técnicas utilizadas de "anticuadas" y cree que los ejemplos analizados son "escasos".

Noticia publicada en Telecinco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Cultivos Educación y Formación Eventos Institutos Organizaciones
Publicaciones Silvicultura

Enlaces a sitios

Agricultural and Food Engineering Around the World

Extensive listing of WWW pages on agricultural and food engineering, most academic

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos

Ingeniería agricola en Colombia

Ingeniería de poscosecha, construcciones rurales y producción de algunos cultivos para el sector rural del país



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com