Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Erupción en isla Fernandina

El volcán Fernandina retomó proceso eruptivo ayer.

Publicado: Miércoles, 29/8/2007 - 8:22  | 9978 visitas.

Foto: El Universo
Foto: El Universo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Alrededor de las 16:50 de ayer el volcán Fernandina, ubicado en el extremo occidental del archipiélago, entró nuevamente en erupción, según reportes del Parque Nacional Galápagos (PNG) y el Instituto Geofísico Militar (IGM).

El PNG explicó que la erupción del coloso es un proceso de regulación natural, ya que las islas Galápagos son de origen volcánico. En el 2005 ya se produjo la erupción de un cono en el flanco sur de este volcán, cerca de la cima.

Sismo
En el reporte se señala que un grupo de guardaparques, mientras efectuaban sus labores de rutina en el sector de Beagle en el flanco occidental del volcán Darwin, sintieron un fuerte sismo que antecedió a un gran estruendo. Inmediatamente después se generó una columna de erupción proveniente de la caldera del Fernandina, por lo que se supone que la actividad está confinada al interior de dicha caldera.

La red sísmica mundial confirmó lo expresado por los guardaparques con el registro de un sismo de 5,2 grados de magnitud, con un epicentro localizado a unos 70 kilómetros del sitio.

La última erupción de este volcán se produjo en mayo del 2005, cuando extensos flujos de lava descendieron por el flanco suroriental, cercana al filo de la caldera.

Funcionarios del PNG indicaron que hoy se efectuará un vuelo sobre la isla Fernandina con objeto de confirmar esta nueva actividad eruptiva.

Control
La Dirección del Parque Nacional Galápagos evaluará la magnitud del evento, monitoreará y documentará los cambios que ocurran en el ecosistema para asegurar que la erupción no arriesgue vidas humanas, a pesar de que la isla no está habitada.

Además, la prioridad del PNG se centrará en desarrollar acciones de control para medir los cambios en la ecodiversidad y biodiversidad de la isla luego de la erupción.

Mientras tanto, el personal de técnicos del IGM se encuentra recabando información satelital de última hora sobre posibles réplicas del movimiento telúrico.

Situación de la isla
La isla Fernandina se encuentra al noreste del archipiélago y tiene una superficie de 642 kilómetros cuadrados, está separada de la isla Isabela por un estrecho canal de tres millas marinas. Es la segunda isla más alta de Galápagos con 1.494 metros sobre el nivel del mar.

Los ecosistemas de Fernandina albergan especies únicas como iguanas terrestres y marinas, culebras, ratas endémicas, cormoranes no voladores, pingüinos, pinzones, piqueros patas azules, entre otras.

Los únicos usos permitidos son la investigación científica y el turismo educativo-interpretativo con números de visitantes restringidos.

Una erupción anterior en la isla ocurrió en enero de 1995, actividad que se prolongó por tres meses.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Foto: El Universo
Foto: El Universo

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com