Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Genética

Regeneran el corazón deuna rata con células madre

Células embrionarias humanas que fueron implantadas en una rata después de un infarto, ayudaron a reconstruir el músculo de corazón del animal y mejorar la función del órgano, según un informe que divulga la revista Nature Biotechnology

Publicado: Martes, 28/8/2007 - 16:22  | 1503 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Células embrionarias humanas que fueron implantadas en una rata después de un infarto, ayudaron a reconstruir el músculo de corazón del animal y mejorar la función del órgano, según un informe que divulga la revista Nature Biotechnology.

Los investigadores lograron lo anterior tras desarrollar un nuevo proceso que mejora enormemente la vida de las células embrionarias para sobrevivir a la implantación al paciente.

Este experimento provee la mejor evidencia disponible hasta el momento de que las poderosas, pero controvertidas células madre, deberían utilizarse para reparar los estragos de los ataques a este órgano y la insuficiencia cardíaca.

Las células madre son células maestras del organismo que actúan como fuente de varios tejidos del cuerpo. Aquellas que se extraen de embriones de días de vida, las embrionarias, son las más maleables y pueden producir todos los tipos celulares.

Thomas Okarma, presidente ejecutivo de Geron, compañía biotecnológica, explicó que las embrionarias son las únicas células madre que demostraron formar cardiomiocitos, que son células del músculo cardiaco, e informó que intentarán desarrollar las células en un producto.

Dado que estas células son tan inmaduras, es muy difícil controlar qué tipos de células producen y el temor es que, por ejemplo, un diente pueda formarse en un corazón.

En esta oportunidad se desarrolló lo que los expertos llamaron un “coctel de sobrevida”, que incluyó varias proteínas y otros compuestos para detener la muerte de las células. Cuando los expertos provocaron ataques cardiacos en los roedores e inyectaron las nuevas células, cada injerto sobrevivió y se integró en los corazones de las ratas. Las células injertadas lograron acoplarse al ritmo cardiaco y mejoraron la función del corazón de las ratas trasplantadas.

“Este es uno de los intentos más exitosos hasta el momento de uso de células para reparar tejidos sólidos; cada uno de los corazones tratados tuvo un buen desarrollo del injerto”, expresó Chuck Murry, del Instituto de Células Madre y Medicina Regenerativa de la Universidad de Washington, quien trabajó en el estudio.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bancos Genéticos Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas
Epidemiología Genética Genética Evolutiva Genoma Humano Genoma Mosca Ingeniería Genética
Institutos Investigación Laboratorios Medios Neurogenética
Organizaciones Proteómica Secuenciación Software

Enlaces a sitios

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Nature: The Seedy Side of Plants

discover the methods seeds use to travel, how they adapt to new environments, and how genetic engineering is being used to alter the natural seed production of plants



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com