Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Nuevos paneles solares

La Universidad de Sevilla desarrolla controladores para las novedosas placas solares de alta concentración

Publicado: Lunes, 27/8/2007 - 20:17  | 2972 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los nuevos paneles necesitan mayor precisión de seguimiento del sol que las placas convencionales.

Un Grupo del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la E.T.S. de Ingenieros de la Universidad de Sevilla ha desarrollado un sistema para controlar el movimiento de las nuevas placas solares de alta concentración. Estos nuevos paneles tienen la particularidad de requerir mayor precisión con respecto a las placas tradicionales, a la hora de captar las radiaciones solares.

Esto se debe, según explica el profesor Francisco Rodríguez Rubio, a que los nuevos dispositivos emplean “sistemas ópticos para concentrar mayores cantidades de luz solar. Actúa como una lente que dirige la radiación, siendo necesario por ello que el panel esté perfectamente alineado, si no, se producen sombras y se pierde energía.”

“La luz necesita incidir directamente en las células fotovoltaicas, con lo que la precisión de nuestro sistema de seguimiento adquiere especial relevancia”, expone Francisco Rodríguez. El dispositivo de este grupo de investigación de la Hispalense aborda el problema de la precisión a través de una estrategia de seguimiento solar, que ajusta la apertura angular del sistema.

Además tienen en cuenta consideraciones de ahorro energético. La estrategia desarrollada se valida mediante simulación y pruebas en campo sobre un pedestal de seguimiento disponible en los laboratorios del propio grupo de investigación. Obviamente, el sistema de movimiento de precisión del pedestal deberá tener un consumo energético mucho menor que la cantidad de energía obtenida por medio de las placas solares. Esto asegura la rentabilidad energética del dispositivo.

Noticia completa en Universia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com