Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Psicología

La resiliencia: mucho más que sobrevivir

La evolución de los tratamientos del período de duelo. La influencia de los factores personales, familiares y culturales para superar la pérdida. Hundirse en el fango del duelo para salir fortalecido

Publicado: Domingo, 26/8/2007 - 23:13  | 1388 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El análisis y tratamiento del período de duelo tuvo una significativa evolución en los últimos años. Los modelos tradicionales sostenían que se trataba de un proceso con un comienzo, desarrollo y final determinados. Negación, ira, resignación, depresión y aceptación fueron, con algunas variantes, las etapas clásicas que plantearon distintos autores en los últimos años.

Hoy, los nuevos conceptos destacan hasta qué punto los factores personales, familiares y culturales son fundamentales y ofrecen un perfil singular a cada duelo. “En realidad – afirma la licenciada en psicología Diana Liberman – el duelo implica un período incierto con un desarrollo que presenta altos y bajos”.

En este marco, adquiere singular importancia el concepto de resiliencia, es decir la habilidad para afrontar situaciones de crisis y superarlas. “Resiliencia es mucho más que sobrevivir, resignarse o sobrellevar la carga. Tampoco es escaparse de la crisis, todo lo contrario, implica hundirse en el fango hasta lo más profundo del pozo y salir fortalecido de la experiencia. Es la facultad que permite, a pesar del dolor, seguir andando, volver a construir y continuar el camino” señala.

La resiliencia se basa en el convencimiento de que la fortaleza individual y también la familiar pueden crearse a partir de la disposición del grupo para timonear la crisis repentina o la aflicción prolongada.

Noticia completa en Perfil (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras

Enlaces a sitios

Faces of Meth

Faces of Meth™ is a project of the Multnomah County Sheriff"s Office. This project began when a deputy in the Corrections Division Classification Unit, Deputy Bret King, put together mug shots of persons booked into the Multnomah County Detention Center.

Reflepsiones

Blog que recoge noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en general, sobre este tema.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com