Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

El iPhone podrá funcionar con cualquier operadora de móviles gracias a piratas informáticos

Un joven estadounidense y tres ingenieros israelíes han conseguido, por separado, desbloquear la protección de datos del iPhone para que funcione con cualquier operadora de telefonía móvil

Publicado: Domingo, 26/8/2007 - 16:31  | 1573 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Desde el 29 de julio, día en que Apple puso a la venta el iPhone, han sido muchos los hacker que han intentado desbloquear la protección de datos del aparato. George Hotz, un joven estadounidense de 17 años, ha conseguido eliminar la protección de datos y utilizar su iPhone con T-Mobile, quitándole a la operadora AT&T la exclusiva con la que cuenta en Estados Unidos.

En Israel, tres ingenieros han conseguido desbloquear la protección de datos de otro iPhone y han utilizado este Terminal con las compañías Orange y Cellcom, según informa el diario "Yediot Aharonot" en su edición digital.

Los tres ingenieros, identificados como Dubi, Ofir y Eli, no han dado detalles sobre cómo han desbloqueado el Terminal, sólo que cualquier persona podría lograrlo. Hotz tampoco pero coincide con los ingenieros en que en dos horas y con unos pocos conocimientos sobre software es posible.

Pero estos no son los únicos intentos de desbloquear el iPhone que han dado resultado. El viernes pasado, un grupo llamado iPhoneSIMfree.com afirmó que había desarrollado un sofware que permitía la utilización del iPhone con otras compañías telefónicas.

Hace dos semanas, la empresa checa Bladox empezó a vender la Turbo SIM, una tarjeta SIM que hace creer al iPhone que utiliza una red de AT&T. El New York Times recoge el caso del español Jesús Díaz, que adquirió esta tarjeta y utiliza su iPhone con la red de Vodafone. Díaz se ha convertido en uno de los pocos españoles que tiene un iPhone, ya que Apple aún no lo comercializa en Europa.

Apple garantizó a la compañía estadounidense AT&T y a unas pocas empresas europeas la distribución exclusiva durante dos años del iPhone y aseguró que los terminales no podrían utilizar la red de otra compañía

Notivia publicada en Telecinco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com