Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan restos animales en balneario de Santa Elena en Ecuador

Los restos corresponderían a mastodontes

Publicado: Domingo, 26/8/2007 - 13:17  | 8124 visitas.

Foto: Hip�lito Mu�oz
Foto: Hipólito Muñoz
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Redacción Ecuador Ciencia

El miércoles 22 pasado fueron descubiertos varios restos de animales de gran tamaño en el complejo termal turístico Telésforo Villacrés en la Península de Santal Elena en Ecuador.

Los restos fueros descubiertos por obreros de la municipalidad del Cantón Santa Elena mientras realizaban trabajos de adecuación de escaleras del balneario.

Mercy Vera Preciado, administradora del complejo termal, manifestó que los restos no se han fosilizado sino que se han conservado por los elementos químicos del lodo de la fuente. Entre los restos hallados figuran un fémur, costillas y dientes de animales de gran tamaño, presumiblemente de mastodontes, pues en esta región se han encontrado restos similares y que corresponderían a esta especie.

Los mastodontes en la peníncula convivieron con los seres humanos posiblemente hasta hace 3.500 años mas estos animales se extinguieron debido al cambio climático y quizá también por su cacería por parte del hombre. Culturas posteriores que hallaron las osamentas de mastodontes, originaron mitos acerca de hombres gigantes y de la lucha contra estos que sus antepasados habrían sostenido.

Hace 8.000 años a.C. las temperaturas eran bajas debido a la era glacial de la que el planeta recién empezaba a salir, estas temperaturas frías favorecieron que en las costas sudamericanas vivieran especies de climas más fríos como mastodontes, milodontesy pingüinos. El posterior cambio climático que aumentó las temperaturas puso bajo presión la fauna de climas fríos extinguiendo a la mega fauna de todos los continentes así como a muchas especies de pingüinos ecuatoriales que habitaron Perú y Ecuador con excepción del Pingüino de las Islas Galápagos que logró sobrevivir.

Los mastodontes empezaron a mermar debido al cambio climático quedando grupos reducidos en los Andes y en la península de Santa Elena, los cazadores-recolectores que llegaron por la misma época habrán contribuído a la extinción definitiva de estos animales de los que hoy sólo nos quedan sus restos óseos y las leyendas.

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Un grupo de obreros del Municipio de Santa Elena encontr� varios huesos de animales prehist�ricos en el complejo termal tur�stico Tel�sforo Villacr�s, en la Pen�nsula.
Un grupo de obreros del Municipio de Santa Elena encontró varios huesos de animales prehistóricos en el complejo termal turístico Telésforo Villacrés, en la Península.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com