Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Crean un nuevo antihipertensivo en la UNAM

37.3 por ciento de las muertes maternas, por esa causa

Publicado: Sábado, 25/8/2007 - 23:9  | 1151 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El diseño del primer medicamento antihipertensivo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una buena noticia para las mujeres, pues en el país el 37.3 por ciento de las muertes maternas son ocasionadas por trastornos hipertensivos, según cifras oficiales.

Se trata de la fescdipina, que sería el primer medicamento diseñado, sintetizado y probado en México contra ese padecimiento, que además se presenta de manera crónica en al menos el 80 por ciento de personas de la tercera edad, según la Secretaría de Salud, y constituye también un riesgo frecuente en las embarazadas menores de 15 años.

Investigadores de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, encabezados por Enrique Ángeles Anguiano, desarrollaron un nuevo antihipertensivo de baja toxicidad, cuya patente está en trámite en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, informó la Gaceta de la UNAM, el pasado 2 de agosto.

La fescdipina (formado por la unión de las palabras FESC y dipina, terminación adecuada para este tipo de fármacos), podría ser próximamente comercializado.

El investigador, jefe del Laboratorio de Química Medicinal de esa unidad multidisciplinaria, explicó que, de acuerdo con los estudios realizados de manera experimental, hasta el momento sólo en animales, esta sustancia controla la hipertensión y algunas arritmias cardiacas.

Las dosis utilizadas son bajas, y desde el punto de vista económico, compite de manera importante con otros productos en el mercado. “Se busca que su producción sea novedosa, fácil, y que no requiera de alta tecnología”.

Este nuevo compuesto surgió de un grupo de casi cien que fueron diseñados y preparados en Cuautitlán, cuatro de ellos ya pasaron todas las pruebas y uno ha sido elegido para ser presentado como viable en lo comercial ante las empresas del ramo, agregó.

Noticia completa en Cima Noticias (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com