Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Las palomas se comen Venecia

Las aves picotean los monumentos y sus excrementos corroen los palacios

Publicado: Sábado, 25/8/2007 - 12:56  | 2792 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las palomas que invaden las plazas y calles de Venecia destrozan cada día los monumentos de la ciudad y además atentan contra los bolsillos de los venecianos, a quienes los problemas higiénico-sanitarios y la restauración del patrimonio que causan estas aves les cuestan 275 euros al año, a cada uno. Un estudio encargado por la Superintendencia de Arqueología de Venecia ha revelado que cada paloma que sobrevuela la ciudad de los canales le cuesta al ayuntamiento 10 euros al año en tareas de limpieza y otros 23 en el mantenimiento de los monumentos.Y se destinan 43 millones de euros al año para resarcir a los agricultores de los daños que causan estas aves en los cultivos de maíz y grano.

A los desperfectos que ocasionan en los monumentos los excrementos corrosivos de las palomas, se sumó hace unos días la denuncia de que las aves destrozan a picotazos las valiosas estatuas y bajorrelieves de la ciudad. Los técnicos de la citada superintendencia, observando algunas fotos de las restauraciones que se están realizando en la fachada del Palacio Real, han detectado que los bajorrelieves están destrozados en algunos puntos debido a los picotazos de las aves. Todas las estatuas estudiadas presentan daños en los mismos puntos, la nariz y los hombros, que es donde las palomas se agarran, se liman el pico y arrancan pedacitos que ingieren para favorecer la digestión. La principal medida para luchar contra la superpoblación de palomas será disminuir el número de vendedores de grano en la Plaza de San Marcos. Se cree que la ausencia de alimento haría disminuir la cantidad de palomas, que ha aumentado en los últimos meses un 25 por ciento debido a un invierno suave.

Noticia publicada en El Diario Montañés (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com