Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Encuentran en Lepe fósil cráneo de ballena extinguida hace 2 millones de años

Un equipo dirigido por Fernando Muñiz Guinea ha encontrado en Lepe una pieza ósea fósil, con una antigüedad de unos cuatro millones de años, que se corresponde al cráneo de una especie de ballena (cetotheridos) extinguida hace dos millones de años

Publicado: Miércoles, 22/8/2007 - 10:30  | 1263 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Muñiz señaló que este dato ha sido confirmado por el paleontólogo y especialista en cetáceos del terciario Raúl Esperante, del Geoscience Research Institute de California (Estados Unidos).

El cráneo parece corresponderse con el de un cetotherido, un tipo de ballenas barbadas (sin dientes) pequeñas, algunas de poco más de un metro, según Muñiz, que señaló que este tipo de fósiles suelen aparecer en los mismos niveles estratigráficos que las ballenas balaenopteras de diversas especies y con rasgos anatómicos muy parecidos a las actuales ballenas azules.

Hasta la fecha los numerosos restos fósiles de cetáceos que se han encontrado en la provincia de Huelva pertenecían a la familia Balaenopteriidae, y entre ellos destacan los localizados en Cabezo de la Joya, en Huelva capital, o en la ribera de La Nicoba entre San Juan del Puerto y Trigueros.

Este grupo de ballenas apareció unos 15 millones de años después de los cetotheridos.

El resto fósil encontrado tiene unos 50 centímetros de longitud (se estima en 90 centímetros su longitud total) y el tamaño estimado del animal sería de unos 3 ó 4 metros.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com