Los colorantes naturales de frutas y verduras podrían proteger frente al cáncer gastrointestinal, según un estudio de la Universidad del Estado de Ohio hecho público durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Química que se celebra estos días en Boston (Estados Unidos).
Los experimentos de laboratorio en células de cáncer de colon de ratones y humanos sugieren que las antocianinas, los componentes que proporcionan color a la mayoría de frutas y vegetales rojos, morados y azules ralentizan de forma significativa el crecimiento de las células de cáncer de colon.
Los descubrimientos también llevan a los científicos un paso más allá al explicar qué es lo que proporciona a las frutas y vegetales sus propiedades anticancerígenas. Según explica Monica Giusti, autora principal del estudio, "estos alimentos contienen muchos componentes y estamos comenzando a descubrir qué son y cuáles proporcionan los mejores beneficios para la salud".
El equipo de Giusti descubrió que en algunos casos, alteraciones mínimas en la estructura de las moléculas de antocianina convertía a estos componentes en agentes anticancerígenos más potentes. En sus estudios sobre el crecimiento en laboratorio de las células de cáncer de colon humano, los investigadores evaluaron los efectos anticáncer de los extractos ricos en antocianina de una variedad de frutas y vegetales.
Los autores recuperaron estas antocianinas de algunas frutas exóticas y otras plantas, incluyendo uvas, rábanos, maíz morado, arándanos, zanahorias moradas y bayas de saúco. Las plantas fueron seleccionadas por sus colores profundos e intensos y por ello con un alto contenido en antocianina. Algunas de estas plantas son también utilizadas para la producción de colorantes alimentarios.
Noticia completa en Ceres TV (España).