Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Climatología

La NASA rectifica: el año más cálido de la historia no fue 1998, sino 1934

Por otra parte, ha reconocido que los años comprendidos entre 2000 y 2005 registraban en la tabla de la Nasa, "por error de cálculo", una temperatura media 0,15 grados superior a la real

Publicado: Viernes, 17/8/2007 - 22:46  | 2829 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El año 2001 ni siquiera está entre los diez más calurosos de los últimos cien años, y la mayoría de los años del nuevo siglo XXI se han situado, ahora, por debajo de los 100 más cálidos. La noticia se ha publicado discretamente en la prensa norteamericana, mientras que en Europa ha sido prácticamente ignorada por los medios, prácticamente todos abonados a la corriente del eco-alarmismo. El organismo responsable de los datos no sólo no ha emitido una nota de prensa sino que ni siquiera ha publicado una advertencia en su página web para advertir del cambio.

Ha sido un estadístico canadiense, Steve McIntyre, quien ha sacado los colores al Instituto Goddard (GISS) de la NASA. El autor de Climate Audit ya refutó, en su día, el modelo estadístico conocido como de "palo de hockey", con el que los promotores del consenso político sobre el calentamiento global representan el supuesto calentamiento del planeta como consecuencia de la emisión intensiva de CO2 debida a la actividad de la industria.

El Instituto Goddard (GISS) de la NASA no ha tenido más remedio que rendirse a la evidencia científica y reconocer que en su serie histórica de temperaturas de los Estados Unidos hay errores de bulto, que la agencia federal ha atribuido a un fallo en la aplicación informática encargada de calcular la media.

La corrección a la baja se ha publicado con sigilo, a pesar de que contiene cambios significativos; entre otros, que 1998 ya no es el año más caluroso en Estados Unidos desde que se registra la temperatura. El nuevo campeón del calor es el año 1934. Este hecho tiene relevantes implicaciones, no sólo por el hecho de que echa por tierra el fundamento histórico del alarmismo ecologista, sino porque cuestiona la relación entre emisiones de CO2 y calentamiento global, al menos en lo que a los Estados Unidos –el país más industrializado del mundo– se refiere.

La serie histórica del GISS en la que se han basado los profetas del calentamiento global contenía otros errores significativos, como que los años comprendidos entre 2000 y 2005 registraban en la tabla de la Nasa una temperatura media 0,15 grados superior a la real.

Después de la corrección a la que se ha visto obligado el GISS, resulta que 2001 ni siquiera está entre los diez años más calurosos de la serie histórica, o que los años 2000, 2002, 2003 y 2004 –es decir, la mayoría de lo que llevamos de siglo XXI– están por debajo de los cien más calurosos.

El GISS está dirigido por James Hansen, el primero en dar la alarma sobre el supuesto calentamiento planetario, en una célebre comparecencia en una comisión del Senado de los Estados Unidos de América.

Noticia publicada en Paz Digital

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Calentamiento Global Clima Ártico Experimentos Institutos
Laboratorios Paleoclimatología Publicaciones

Enlaces a sitios

Climas de Chile

Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones

Climate Audit by Steve McIntyre

Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science

Climate Check

Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.

Climate Debate Daily

Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries

Climate Resource Directory

Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.

CO2 Science

The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content

Dr Roy Spencer

Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites

Historia del Clima de la Tierra

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte

NCAS

The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,

Paleoclimatología

En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com