Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

Es mejor conservar las praderas que producir en ellas biocombustibles

Por Albert Cuesta

El 17 de agosto de 1982 salían de la cadena de producción de Philips en Langenhagen (Alemania) las primeras unidades de discos compactos, el formato desarrollado conjuntamente por Philips y Sony que en pocos años relegaría al olvido a los discos de vinilo y los cassettes.

Publicado: Viernes, 17/8/2007 - 14:16  | 3203 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Conservar los bosques o las praderas puede ser una medida mucho más eficaz para combatir el cambio climático, que convertir en biocombustibles grandes cantidades de cereales o tubérculos, según un análisis que se publica hoy en la revista Science.

Los autores del informe, Renton Roghelato y Dominick Sprackeln, de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, han comparado las toneladas de dióxido de carbono (CO2) que se emitirían a la atmósfera durante 30 años en el proceso de la transformación en etanol o biodiesel del maíz, la caña de azúcar o la remolacha, con las que se emitirían transformado tierras de labor en bosques durante el mismo periodo de tiempo.

Según sus cálculos, la reforestación de un área equivalente de terreno es capaz de absorber de dos a nueve veces más dióxido de carbono, que las emisiones que se evitarían si esa área se dedicara a producir biocombustibles durante las tres décadas.

Los investigadores abundan en que la reforestación y conservación de los bosques tienen además ventajas añadidas, como la creación de más empleos, el aumento y conservación de la biodiversidad, la mitigación de la Desertificación y la regulación regional del clima.

El artículo concluye con que las emisiones finales de los biocombustibles incluso "exceden" a las de los combustibles fósiles. Recomiendan centrar los esfuerzos en hacer un uso más eficiente de la actual gasolina y gasoil, que dedicar grandes áreas del planeta a producir cereales para transformarlos luego en combustible.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure

Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos

Energuía

La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas

Estudio de la Energía

Implicaciones, estructura y espacio temporal

Mundo Energía

Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com