Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Neuquen, arqueologia: Encontraron restos óseos de un niño, de 1.700 años de antigüedad

es la rama de la geofísica que estudia los fenómenos como los terremotos, relacionados con la propagación de las ondas elásticas (sísmicas) generadas en el interior y la superficie de la Tierra.

Publicado: Jueves, 16/8/2007 - 20:53  | 2089 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo fue confirmado por el director de patrimonio cultural de Neuquén.Según los estudios realizados en Neuquén, hay pruebas del establecimiento de seres humanos desde hace 10 mil años.

Restos óseos correspondientes al esqueleto de un niño, que tendrían más de 1.700 años de antigüedad, fueron encontrados en cercanías de El Chocón, según confirmó Juan Isasi, director de Patrimonio Cultural de la provincia.

Según refirió a periodistas de este diario Isasi, en el programa de radio Mesa de Redacción, por FM Récord, el hallazgo fue concretado hace un año y medio, y desde entonces se han realizado estudios de todo tipo sobre los restos, que corresponderían a un niño de no más de tres años de edad.

Ya se le realizaron también estudios con el método del Carbono 14, que permitieron establecer una antiguedad estimada en los 1.700 años. Esto transforma al hallazgo en muy importante, ya que pasan a ser los restos óseos más antiguos descubiertos en la zona de Confluencia, en Neuquén.

"Este tipo de hallazgos necesitan un trabajo de tres ó cuatro años como mínimo, para poder hacer un diagnóstico acabado de su importancia, y sacar todas las conclusiones científicas posibles" dijo Isasi.

Según los estudios realizados en territorio neuquino, hace 10.000 años ya se habían establecido grupos humanos en esta región. Se han detectado materiales de esa antigüedad pertenecientes a grupos cazadores que utilizaban puntas de proyectil y raspadores.
Los fechados más antiguos obtenidos hasta el momento corresponden a los niveles inferiores del sitio denominado “Cueva Epullan Grande”, que está situada en el Cañadón El Tordillo, en cercanías de Piedra del Águila, Departamento Collón Cura, con una data de 9.978 años. La cueva Epullen Grande fue ocupada por grupos que cazaban guanacos, roedores, cánidos, y endentados y recolectaban vegetales

Noticia completa en Bolsonweb (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com