Una misión de arqueólogos de laUniversidad de El Cairo descubrió en Saqara, al suroeste de Egipto,tumbas de más de 3.000 años de antigüedad que contenían un sarcófago y un trozo de una momia.
"La tumbas datan de la época de Ramsés II, que reinó entre 1279 y 1212 antes de Cristo", según afirmó el presidente del Consejo Superior de Antigüedades Egipcias (CSAE).
Según explicóel jefe de la misión, Ola al-Egueizi, "el sarcófago tallado en piedra fue encontrado en la fosa a 12 metros de profundidad y pertenecía a Sekhmet Nefret, de la vigésimo séptima dinastía (525-405 antes de Cristo), madre del sacerdote de culto de Mykerinos, rey de la quinta dinastía (2494 antes de Cristo) y fundador de la tercera pirámide de Gizeh", precisó Hawwas.
La fosa es de dos metros de largo por 1,5 de ancho y comprende varias cavidades de una profundidad que fluctúa entre los siete y los 30 metros. La parte inferior de una momia fue hallada en una de las aberturas cavadas en la roca y destinada a colocar la reliquia, dijo el jefe del equipo de trabajo en terreno, Ahmed Said.
Noticia publicada en Clarín (Argentina)