Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Egipto: descubren tumbas faraónicas de la época de Ramsés II

Fueron encontradas en Saqara, al suroeste de El Cairo, por un grupo de arqueólogos egipcios. La fosa donde estaban, de 12 metros de profundidad, data del 1200 A.C. Una de las sepulturas contenía un sarcófago tallado en piedra y parte de una momia.

Publicado: Martes, 14/8/2007 - 23:37  | 1910 visitas.

LAPIDA. Fue hallada en Saqara y pertenece a la vig�simo s�ptima dinast�a del Antiguo Egipto
LAPIDA. Fue hallada en Saqara y pertenece a la vigésimo séptima dinastía del Antiguo Egipto
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una misión de arqueólogos de laUniversidad de El Cairo descubrió en Saqara, al suroeste de Egipto,tumbas de más de 3.000 años de antigüedad que contenían un sarcófago y un trozo de una momia.

"La tumbas datan de la época de Ramsés II, que reinó entre 1279 y 1212 antes de Cristo", según afirmó el presidente del Consejo Superior de Antigüedades Egipcias (CSAE).

Según explicóel jefe de la misión, Ola al-Egueizi, "el sarcófago tallado en piedra fue encontrado en la fosa a 12 metros de profundidad y pertenecía a Sekhmet Nefret, de la vigésimo séptima dinastía (525-405 antes de Cristo), madre del sacerdote de culto de Mykerinos, rey de la quinta dinastía (2494 antes de Cristo) y fundador de la tercera pirámide de Gizeh", precisó Hawwas.

La fosa es de dos metros de largo por 1,5 de ancho y comprende varias cavidades de una profundidad que fluctúa entre los siete y los 30 metros. La parte inferior de una momia fue hallada en una de las aberturas cavadas en la roca y destinada a colocar la reliquia, dijo el jefe del equipo de trabajo en terreno, Ahmed Said.

Noticia publicada en Clarín (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com