Investigadores estadounidenses crearon una pila eléctrica capaz de funcionar con sangre o sudor humanos, se parece a una simple hoja de papel negro, y con propiedades con un importante potencial de aplicaciones.
Recurriendo a la nanotecnología, estos científicos produjeron una estructura molecular compuesta 90% de celulosa y 10% de nano-tubos de carbono que actúan como electrodos y permiten conducir la corriente. Es ultraligera, extremadamente fina y totalmente flexible, explicaron los inventores del Instituto Politécnico Rensselaer.
Además de que puede ser impresa como papel, también puede funcionar como una pila común de litio o como un super condensador que almacene electricidad.
“Esta pila es ante todo un trozo de papel ordinario cuya estructura molecular fue reorganizada muy juiciosamente”, subrayó Robert Linhardt, uno de los autores de este trabajo, publicado en los Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Puede ser enrrollada, plegada, retorcida o cortada en fragmentos sin perder sus propiedades o capacidades técnicas. Es además ecológica, ya que como el papel, es fácilmente biodegradable y no contiene químicos tóxicos. Así, puede usarse como fuente eléctrica para equipos implantados en el cuerpo humano, como marcapasos o desfibriladores.
Los investigadores imprimieron estas pilas como hojas de papel y mostraron que las copias podían utilizar electrolitos naturales presentes en el sudor, la orina y la sangre humana para ser activados.
Noticia publicada en Yucatán (México)