Una tumba etrusca, casi intacta y en buen estado de conservación, con más de 2000 años, ha sido descubierta en una excavación en la provincia italiana de Grosseto.
La tumba fue descubierta cerca de la localidad de Civitella Paganico (este) y para proteger el hallazgo de posibles robos se han organizado turnos nocturnos de vigilancia, informó hoy la agencia Ansa.
"Por mi experiencia es raro encontrar tumbas tan intactas y tan bien conservadas", señaló el arqueólogo Andrea Marcocci, quien agrego que se está excavando para sacar a la luz una segunda tumba, cercana a la primera.
Las tumbas pueden datar del periodo romano-helenístico, entre el primer y el tercer siglo antes de Cristo, pero en ellas hay enterradas personas etruscas, como se desprende de las inscripciones encontradas, agregó.
De la primera tumba se ha descubierto ya el "dromos", pasillo de acceso a la cámara funeraria, que tiene 1.20 metros de ancho y tres y medio de largo.
Dentro de la parte accesible de la cámara funeraria se han encontrado ánforas, urnas cinerarias de cerámicas y tres espejos de bronce, entre un total de unos 30 objetos, un número alto respecto a otros sitios similares, indicó el arqueólogo.
Noticia publicada en El Financiero (México)