Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Hallan restos prehispánicos en Santa Clara, Ecatepec

Uno de los más importantes restos óseos de humanoides, de 3,2 millones de años de antigüedad, ha sido sacado de Etiopía para comenzar una exhibición itinerante por Estados Unidos a finales de mes

Publicado: Domingo, 12/8/2007 - 22:49  | 4084 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Habitantes de la colonia Santa Clara encontraron la noche del sábado los restos de tres osamentas y figuras prehispánicas en la calle 5 de Febrero, esquina con avenida Las Torres, a un costado de una canaleta de aguas negras.
Los restos estaban a casi tres metros de profundidad, las fuertes lluvias de la semana pasada deslavaron la zona y las osamentas quedaron al descubierto.

La noche del sábado los residentes avisaron a autoridades ministeriales; éstas se presentaron en el lugar casi las 19:50 horas para iniciar las investigaciones.

También acudieron peritos expertos en antropología y criminalística de la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM) para dar fe de los hechos.

El antropólogo Alberto Prido Gómez y el criminalista Filiberto Chico Catarino, revisaron los vestigios para saber su antigüedad.

Indicaron que los restos corresponden a tres individuos y prácticamente están completos.

"Por el estado en que se encuentran podemos decir que corresponden a la época prehispánica; sin embargo, será el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien determine el periodo al que corresponden y los motivos de su muerte", dijo Prido Gómez.

Los peritos trabajaron en la zona por dos horas para desenterrar y retirar las partes óseas. Entre los huesos se encontraban partes de fémur, costillas y cráneos.

También había restos de vasijas y ollas y otros materiales prehispánicos. Prido Gómez señaló que en Santa Clara hay asentamientos humanos desde épocas prehispánicas y esos restos podrían corresponder a ese periodo.

"Esta es una zona arqueológica con asentamientos humanos desde épocas prehispánicas y es común que se descubran restos humanos cuando se abre la tierra ".

La unidad del Servicio Médico Forense 10 con placas KS 3511 trasladó las tres osamentas al Ministerio Público de San Agustín, donde se levantó el acta EM/20/48/2007; sin embargo, como no hay delito que seguir, los antropólogos del INAH se harán cargo para determinar la antigüedad, su edad y los motivos de su muerte.

Noticia completa en El Diario (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com