Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

Científicos descubren como enviar SMS en lugares sin señal

El cambio climático y el calentamiento del planeta son algo cambiante y cíclico, según los paleontólogos. Cebras, jirafas y tigres poblaban Madrid hace 9 millones de años. El hallazgo de valiosos restos fósiles muestra a estos animales campando a sus anchan a las afueras de la capital. La excavación, encontrada por casualidad, ha convertido al Cerro de Batallones en un tesoro paleontológico

Publicado: Domingo, 12/8/2007 - 11:55  | 3300 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena desarrolló una aplicación que permite enviar y recibir SMS gratis en lugares sin cobertura. Para eso se basa en un sistema de puenteado vía Wifi con teléfonos que sí tengan cobertura y se encuentren cercanos.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena desarrollaron una aplicación que posibilita el envío de mensajes de texto a un celular, de manera gratuita, en lugares que no poseen cobertura de la red telefónica. El novedoso software utiliza un sistema de puentes-terminales que operan satisfactoriamente en teléfonos celulares y PDAs con tecnología Wifi.

El envío y la recepción se hacen posibles gracias a un sistema de puenteado a través de los contactos que posea el usuario en la agenda que sí tengan cobertura en ese momento y estén geográficamente cercanos. "Se trata de una especie de cadena que asegura la recepción del mensaje a través de los terminales más próximos", aseguró Fernando Cerdán, investigador del grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad, y responsable de la aplicación.

Tal cómo indican los desarrolladores en su propio sitio Web: "Gracias al encaminamiento multisalto que posee este software será posible comunicarse tanto con dispositivos con los que se tiene una visión directa (Wifi) como otros dispositivos con los que no se mantenga una conectividad directa por falta de alcance o presencia de obstáculos siempre y cuando existan celulares intermedios entre origen y destino que puedan desempeñar funciones de reenvío de la información".

Noticia completa en Radio Uno (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com