Es difícil imaginarse que comer veinte huevos diarios pudiera tener efectos positivos sobre la salud. Sin embargo, esa cantidad aporta la vitamina D necesaria para que el organismo pueda absorber el calcio de manera óptima, para que sea depositado correctamente en huesos y dientes, además de que ayuda a incrementar la coordinación muscular, mejora el sistema inmunológico y hasta puede ayudar a prevenir el cáncer.
Así lo asegura Alejandro Teppa Garrán, especialista en Ginecología y Obstetricia con Maestría en Biología de la Reproducción Humana, quien dice que otras buenas fuentes de vitamina D son los pescados como el salmón y la sardina: "Muy poco se cumplen dietas como los veinte huevos diarios, o de dos a cinco latas de sardinas por día -que es la dosis capaz de aportar el calcio necesario-, por ello lo ideal es complementar con tabletas de calcio". A eso hay que sumarle ejercicios frecuentes, además de evitar el cigarrillo y el alcohol.
Teppa Garrán comenta que, según investigaciones, las dosis usuales de vitamina D que se deben ingerir son 400 unidades internacionales. "La leche fortificada lleva 40 unidades internacionales por cada 100 mililitros, es decir que un vaso de leche aporta las 400 unidades".
Noticia publicada en El Universal (Venezuela)