En Yurimaguas un grupo de comuneros encontró figuras rupestres en cuevas que están ubicadas en medio de la selva. El hallazgo llama la atención de historiadores y arqueólogos.
Con el hallazgo de diversas figuras en las rocas, lo cual evidencia el paso de los antiguos hombres por la selva peruana, un grupo de habitantes de la comunidad nativa de Santa Sofía, en el río Armanayacu, una afluente del río Paranapura, en el distrito de Balsa Puerto, en la región Loreto, encontraron una probable ciudadela construida a base de piedras.
El arte rupestre en el Perú ha marcado un ícono en el hallazgo de diferentes culturas en todo el mundo y estos geroglifos descubiertos abren nuevas hipótesis sobre la probable ruta utilizada por los Incas para poder escapar de los españoles en el siglo XVI.
En el lugar, que esta cubierto por una frondosa vegetación, se han encontrado cuevas que pasan debajo de los cerros, no descartándose la posibilidad que estén interconectadas con ciudades de la selva amazónica.
Algunas historias narran que los nativos que entraron a esas cuevas no han regresado, por ello los comuneros continuamente dejan regalos en las entradas de las cavernas.