Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Rescatan esturión chino considerado un fósil viviente de casi 300 kilos

El parche cutáneo que se aplica una vez al día ofrece un nuevo enfoque para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer leve/moderada, que proporciona una liberación suave y continua del fármaco durante 24 horas

Publicado: Viernes, 10/8/2007 - 21:52  | 1150 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un esturión chino de 291 kilos y 3,37 metros de largo, que pertenece a una de las especies vertebradas más antiguas del mundo y es considerado un fósil viviente, fue rescatado herido por un pescador, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

El ejemplar se está recuperando al cuidado de especialistas locales.

Este tipo de esturión, que convivió con los dinosaurios, es uno de los animales vertebrados más antiguos del planeta, y su existencia data de hace más de 200 millones de años.

El pez se está recuperando en un centro de la Administración China para la Conservación del Esturión en el Estuario del (río) Yangtsé, en Shanghai, donde lleva 12 días siendo alimentado y protegido en aguas que no superan los 24 grados de temperatura, mientras en el exterior el aire supera todo el día los 35.

La contaminación, el tráfico fluvial del delta del Yagtsé y las redes electrificadas de los pescadores son los principales peligros que acechan a los esturiones chinos, cuya población se ha reducido drásticamente en las últimas décadas, pasando de los 2.000 ejemplares en 1980 a los 500 que quedan hoy en día.

Desde noviembre pasado, 11 esturiones chinos adultos fueron encontrados muertos en el tramo final del Yangtsé, y de los 2.156 ejemplares criados en cautividad y echados al agua, para intentar salvar a esta especie en peligro de extinción, sólo se han detectado vivos cinco hasta la fecha.

Noticia publicada en El Imparcial (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com