Hace dos años, el mundo de la investigación sobre células madre quedó tambaleando cuando su más exitoso practicante, el científico coreano Hwang Woo Suk, fue acusado de haber inventado buena parte de sus investigaciones. Pero de acuerdo con una nueva revisión de sus estudios, habría sido el primero en lograr un avance científico, aunque no el que dijo haber realizado.
El doctor Hwang dijo haber obtenido células madre embrionarias a partir de células adultas de un paciente, pero su afirmación fue desacreditada después de haberse descubierto que parte de su investigación era falsa.
Ahora, un equipo de investigadores de Boston ha reexaminado reservas de las supuestas células madre embrionarias de Hwang y llegó a una sorpresiva conclusión: sus células madre embrionarias fueron obtenidas por partenogénesis, lo que significa que se obtuvieron a partir de óvulos no fertilizados.
El equipo encabezado por Kitai Kim y George Q. Daley, del Hospital de Niños de Boston, Estados Unidos, publicó sus conclusiones en la revista especializada Cell Stem Cell .
Las células madre embrionarias obtenidas por partenogénesis no pueden desarrollarse normalmenre, lo que las libera de objeciones de tipo ético. Esas células quizá puedan ayudar a tratar enfermedades degenerativas en mujeres capaces de aportar sus óvulos, en caso de que en algún momento se desarrollen tratamientos efectivos.
Ojos bien cerrados
Desde entonces, otros investigadores han desarrollado células madre embrionarias a partir de óvulos partenogenéticos, pero el equipo del doctor Hwang habría sido el primero en lograrlo, si sus miembros hubieran reconocido lo que hicieron.
"Podría haber sido un hallazgo seminal si ellos no hubieran tenido las anteojeras puestas", dijo Kent E. Vrana, un experto en partenogénesis de la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos.
John D. Gearheart, experto en células madre de la Universidad Johns Hopkins, que tiene una visión cercana del caso Hwang por ser miembro del panel de expertos de la revista Science , dijo que la partenogénesis siempre fue una posibilidad.
"Estoy encantado de que exista una explicación que no implique fraude", dijo el doctor Gearheart,
Hwang ganó reconocimiento después de publicar en 2004 un estudio en Science en el que informaba que había desarrollado células madre embrionarias a partir de un paciente, con lo que superó la dificultad que presenta la idea de reconstruir los tejidos de un paciente a partir de sus propias células.
Hwang dijo haber extraído el núcleo de un óvulo humano no fertilizado, para luego insertar un nuevo núcleo proveniente de una célula adulta de un paciente. El óvulo se convirtió entonces en embrión, del que los investigadores coreanos dijeron haber obtenido células madre embrionarias.
Los editores de Science , la revista que publicó el trabajo, se retractaron del artículo cuando una comisión coreana que investigó el trabajo de Hwang halló que parte de los datos habían sido inventados.
Noticia publicada en La Nación (Argentina)