Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Se extingue delfín chino de agua dulce

Los 'baijis' tienen un pico largo y estrecho y viven en grupos de tres o cuatro

Publicado: Miércoles, 8/8/2007 - 23:47  | 1775 visitas.

Lipotes vexillifer
Lipotes vexillifer
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) consideran que un delfín chino de agua dulce, conocido como "baiji" , está prácticamente extinguido.

Los expertos, que hoy publican su estudio en la Royal Society Biology Letters , aseguran que no pudieron localizar a ningún delfín "baiji" en el río Yangtze, su hábitat natural, durante una profunda investigación que duró seis semanas.

Según los expertos, este delfín es el primer cetáceo que desaparece de la Tierra como resultado directo de la influencia del hombre, debido a una pesca desregulada.
En los años cincuenta del siglo pasado, la población de este delfín, una especie única del Yangtze, era de miles, pero disminuyó con los años mientras China se modernizaba y empezaba a utilizar el río para la pesca, el transporte y la generación de electricidad, añade los científicos.

Sam Turvey, del ZSL y uno de los autores del análisis, calificó la extinción de "trágica" . "El delfín del río Yangtze -explicó- era un mamífero increíble que se separó de otras especies hace más de veinte millones de años" .
"La extinción representa la desaparición de una rama completa del árbol de la evolución de la vida y hay que poner énfasis en que tenemos que asumir la responsabilidad sobre nuestra labor como guardianes del planeta" , añadió.

La especie, conocida científicamente como "Lipotes vexillifer", era el único miembro del "Lipotidae", una familia mamífera que al parecer se separó de otros mamíferos marinos, como ballenas, delfines y marsopa, entre cuarenta y veinte millones de años atrás.

Los "baijis" tienen un pico largo y estrecho y viven en grupos de tres o cuatro.El equipo llevó a cabo un estudio visual y acústico durante seis semanas a finales del 2006.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com