Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

El hallazgo de diez nuevas tumbas en Can Saura confirma la existencia de una necrópolis antigua

Por Albert Esplugas Boter

Si el sector público toma el relevo en la investigación médica, los incentivos económicos desaparecen, y la rentabilidad ya no sirve de guía para orientar las inversiones. Si se destinan tantos recursos a la investigación de una cura para el sida o la diabetes porque su descubrimiento sería increíblemente rentable, ¿qué ganamos haciendo que deje de ser rentable?

Publicado: Sábado, 4/8/2007 - 11:46  | 1554 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Las prospecciones arqueológicas que se realizan en Can Saura (Ciutadella) han puesto al descubierto la existencia de otras diez tumbas en las salas inferiores del palacio.

El hallazgo ha sido presentado hoy públicamente por el consejero menorquín de Cultura, Patrimonio y Educación, Joan Lluís Torres, y su homólogo en el Ayuntamiento de Ciutadella, Manolo Pons Muñoz, en presencia de las dos arqueólogas que han llevado el peso de las excavaciones, María José León y Maribel Herranz, y del gerente del área de Cultura, Bep Marquès.

De las cinco tumbas excavadas, dos de ellas contienen restos esqueléticos. El primero de los esqueletos, en buen estado de conservación, pertenece a un varón adulto de unos cincuenta años de edad que fue enterrado de costado, con la cabeza orientada en dirección a La Meca (sureste), por lo que, según las evidencias (el cuerpo fue enterrado sin su ajuar) se trata de un enterramiento típico de época musulmana.

El segundo esqueleto, de un individuo de corta edad (entre 2 y 4 años), tiene algo despistados a los investigadores. Pese a ser hallado también de costado (lo que podría interpretarse como un enterramiento musulmán), el esqueleto debió enterrarse dentro de un ataúd, a juzgar por la presencia de clavos en la fosa. Lo más extraño, sin embargo, es que el cuerpo fue depositado sobre un lecho de arena de playa, detalle que lo hace incompatible con otras formas de enterramiento conocidas. Los expertos datan este enterramiento, por tanto, en la época tardorromana.

Los hallazgos realizados -las tumbas han sido halladas muy cerca de donde apareció, en 2003, un primer esqueleto sin cráneo de época musulmana- parecen confirmar la existencia de una necrópolis de cronología larga (entre los siglos VI y X ó XII d.C.). Los restos serán trasladados ahora al Museo Municipal de Ciutadella para su estudio

Noticia publicada en Libertad Balear (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com